counters

viernes, 15 de julio de 2011

El 15 de Julio el 2005 la UNESCO incluye en su lista de Patrimonio Mundial de la Humanidad EN CENTRO HISTORICO DE CIEN FUEGOSl


El 15 de Julio el 2005 la UNESCO incluye en su lista de Patrimonio Mundial de la Humanidad EN CENTRO HISTORICO DE CIEN FUEGOS.
La ciudad de Cienfuegos, conocida como la Perla del Sur, es el segundo puerto más importante de Cuba y capital de la provincia del mismo nombre.
Debe su origen al interés de las autoridades coloniales españolas por desarrollar nuevas ciudades en la isla. Fue fundada el 22 de abril de 1819 por colonos franceses y españoles en una excepcional bahía, que sirvió de refugio a piratas y corsarios. Las calles fueron trazadas formando cuadrículas.
La arquitectura ecléctica de la ciudad conserva abundante decoración neoclásica. Indiscutiblemente es una de las ciudades de mejor trazado que existen en Cuba, de calles anchas y rectas, de bellos paseos y parques, de edificios modernos y antiguos que responden totalmente al conjunto exterior que la rodea.

El 15 de Julio de 1606 nace el artista holandés REMBRANDT VAN RIJN, considerado uno de los más grandes pintores en la historia del arte.


Toda su obra, compuesta por unos 700 cuadros y aguafuertes, puede enmarcarse en lo que los especialistas denominan el estilo barroco.

Además de pintar y grabar al aguafuerte algunos de sus retratos más penetrantes, como los de Jan Six , La lección de anatomía del doctor Johan Deyman y Los síndicos de los pañeros , volvió a practicar el autorretrato con acrecentada intensidad. A partir de 1660 su producción fue casi exclusivamente pictórica.

Rembrandt fue inhumado en una sepultura anónima alquilada en la Westerkerk de Amsterdam.

El 15 de Julio 1980 muere la poetisa uruguaya JUANA IBARBOUROU, también conocida como "JUANA DE AMERICA".


El 15 de Julio 1980 muere la poetisa uruguaya JUANA IBARBOUROU, también conocida como "JUANA DE AMERICA". Considerada una de las figuras claves de la poesía hispana contemporánea.
Juana fue elegida miembro de la Academia Uruguaya de la Lengua en 1947 y en 1959 obtuvo el Premio Nacional de Literatura. La originalidad de su estilo consistió en unir el rico cromatismo con imágenes modernistas, dándole un sentido optimista de la vida, con un lenguaje sencillo, sin complejidades conceptuales, que redunda en una expresividad fresca y natural.
Entre sus obras más conocidas destacan Las seis lenguas de diamante, La rosa de los vientos y La pasajera.El goce de existir generó sus poemas de juventud, poderosamente influidos por las imágenes de la naturaleza, especialmente vegetales y animales.
Su poesía ha enriquecido la literatura de América marcándola con su fuerte y delicada personalidad plena de amor.Tal vez por esta razón el público hispanohablante ha leído su poesía desde siempre con tanto entusiasmo.

En 1799 se descubre la llamada PIEDRA DE ROSETTA, hoy considerada una joya en la historia del lenguaje y la transcripción.


En 1799 se descubre la llamada PIEDRA DE ROSETTA, hoy considerada una joya en la historia del lenguaje y la transcripción.Fue descubierta por el capitán francés Bouchard Pierre, en el pueblo egipcio del delta del Nilo llamado Rashid.
La piedra de Rosetta es una losa de basalto negro que fue hallada en 1799 cerca de la aldea de Rosetta, durante la ocupación de Egipto por las tropas de Napoleón Bonaparte.

Es un fragmento de estela, fechada en el 196 a.J.C. en la que aparecen tres inscripciones diferentes: los primeros catorce renglones en caracteres jeroglíficos (utilizados en Egipto en los monumentos), los treinta y dos centrales en escritura demótica (una escritura simplificada y popular empleada en Egipto desde alrededor del año 1000 a..J.C.) y los cincuenta y cuatro restantes en griego.

Su gran importancia radicó en haber sido la pieza clave para comenzar a descifrar los jeroglíficos egipcios antiguos.

jueves, 14 de julio de 2011

la Bandera fue izada oficialmente en primera vez el domingo 14 de julio de 1811 en el cuartel de San Carlos de Caracas .


Francisco de Miranda, Lino de Clemente y José de Sata y Bussy fueron comisionados para elaborar un proyecto de " Bandera y Cucardo Nacional . La Bandera era la misma que el Precursor había hecho ondear en 1806 en Jacmel, La Vela y Coro.

Sus colores eran amarillo, azul y rojo en franjas desiguales, más ancha la primera que la segunda, y ésta más que la tercera" ... Contaba de los colores azul celeste al centro, amarillo y encarnado en los extremos, encarnado era sinónimo de rojo.

"En el ángulo superior izquierda del pabellón nacional había, a modo de escudo un rectángulo con la figura de una india que sostenía en su diestra una pica o asta con gorro frigio en su extremo; detrás de ella, la inscripción "Venezuela Libre" la cual equivale sus pies una cinta con la palabra "Colombia" la cual equivalía, entonces a "America".

Por orden del Poder Ejecutivo republicano, la Bandera fue izada oficialmente en primera vez el domingo 14 de julio de 1811 en el cuartel de San Carlos de Caracas y luego tremolada en la plaza mayor (hoy Plaza Bolívar)."

El 14 de julio de 1811, bajo el cielo caraqueño, y de manera oficial, fue izada la Bandera de Venezuela .


El 14 de julio de 1811, bajo el cielo caraqueño, y de manera oficial, fue izada la Bandera de Venezuela por orden del Poder Ejecutivo Republicano. El amarillo, azul y rojo ondeó desde el Cuartel San Carlos y posteriormente en la Plaza Mayor de Caracas, actualmente conocida como Plaza Bolívar.
A 195 años de la muerte de Francisco de Miranda, hoy jueves 14 de julio a 200 años de la izada de la Bandera Nacional los venezolanos y el comandante Chavez celebran y recuerdan que el tricolor nacional fue ideado por el precursor de la Independencia, Francisco de Miranda.

En sus representativos colores se refleja en la franja amarilla, las riquezas de nuestra Patria; el color azul, resalta los mares que bordean las costas del país; y el intenso rojo la sangre que derramaron nuestros libertadores. Este tricolor, proyecto de Miranda, fue aprobado por el Congreso Constituyente el 9 de julio de 1811, cuatro días después de la declaración de Independencia del dominio español.

En sus representativos colores se refleja en la franja amarilla, las riquezas de nuestra Patria; el color azul, resalta los mares que bordean las costas del país; y el intenso rojo la sangre que derramaron nuestros libertadores.

El 14 de Julio 1816 muere en La Carraca, prisión de Cádiz, España, . "Precursor" de la Independencia Hispanoamericana FRANC


El 14 de Julio 1816 muere en La Carraca, prisión de Cádiz, España, de un ataque de apoplejía el "Precursor" de la Independencia Hispanoamericana FRANCISCO DE MIRANDA .Considerado como uno de los hombres más brillantes de su época. Tuvo participación protagónica en grandes acontecimientos historicos como la Independencia de los Estados Unidos, la Revolución Francesa y la lucha por la libertad de Hispanoamérica.
Comandando el ejército patriota fue derrotado por los españoles, y acusado de traición por sus propios compatriotas al firmar un armisticio en julio de 1812. Murió mientras cumplía la condena impuesta por tribunales españoles y fue enterrado en una fosa común.
Miranda es sin duda el revolucionario americano de mayor universalidad y el gran precursor de la emancipación de Nuestra América.