counters

lunes, 30 de septiembre de 2013

30 de septiembre de 1846 la anestesia es aplicada por primera vez en el mundo, por William Morton, para la extracción de una muela.

El 30 de septiembre de 1846 la anestesia es aplicada por primera vez en el mundo, por William Morton, para la extracción de una muela.

Tras la demostración odontológica, Morton persuadió al cirujano John Collins Warren para que fuera ensayada en intervenciones quirúrgicas; el ensayo finalmente se realizó con éxito en el Hospital General de Massachusetts semanas más tarde

Desde entonces, Morton se dedicó a administrar anestesia, ocultando el tipo de gas que utilizaba para usarlo con exclusividad, pero se vio forzado a revelar que se trataba de éter. Desde ese momento, el uso de éter se difundió rápidamente.

En 1765 nace el independentista mexicano, José María Morelos y Pavón.

En 1765 nace el independentista mexicano, José María Morelos y Pavón, principal lider de la emancipación de México, tras la ejecución del sacerdote Miguel Hidalgo y Costilla en 1811.

Trató de dar forma política a sus ideales de justicia e igualdad a través del Congreso de Chilpancingo. Sentó las bases para una Constitución liberal y democrática que sería aprobada en 1814, además de dar a su pueblo grandes victorias militares en los combates por la independencia.

Fue fusilado en San Cristóbal Ecatepec por las tropas españolas, después de haber sido sometido a juicio y despojado de su grado dentro de la sacerdotal.

1906 se forma en Cuba un gobierno provisional estadounidense encabezado por el general Taft, en el marco de la Segunda Ocupación de Estados Unidos de la isla.

Un dia como hoy de 1906 se forma en Cuba un gobierno provisional estadounidense encabezado por el general Taft, en el marco de la Segunda Ocupación de Estados Unidos de la isla.

La intervención estadounidense fue solicitada por el propio Presidente de Cuba, Tomás Estrada Palma, temeroso ante una insurrección que había provocado su fraudulenta reelección.

El General Taft, Secretario de Guerra de Estados Unidos, delegó sus funciones a Charles Magoon, quien rigió a Cuba, a nombre del Presidente de EE.UU., hasta el 28 de enero de 1909, cuando el caudillo liberal, José Miguel Gómez, asumió la Presidencia.

30 de Sepiembre 1991 es derrocado en Haití el Presidente Jean Bertrand Aristide.

El 30 de Sepiembre 1991 es derrocado en Haití el Presidente Jean Bertrand Aristide, quien meses antes había sido elegido con el 67% de los votos, en las primeras elecciones libres celebradas desde 1804.

El golpe de Estado fue dirigido por el teniente general Raoul Cédras, que estableció una férrea dictadura militar, y empujó a Aristide a un exilio de tres años.

sábado, 28 de septiembre de 2013

Película "Jericó", el primer largometraje del venezolano Luis Alberto Lamata,

En 1991 la película Jericó, el primer largometraje del venezolano Luis Alberto Lamata, gana el premio Ópera Prima en el Festival de Biarritz, Francia.

Jericó está ambientada en la selva americana a comienzos del siglo XVI y trata sobre un fraile dominico que participa en una de las aventuras de conquista más crueles y alucinantes junto a los indios caribes. Esta película venezolana fue la más premiada del año.

1821, se firma el Acta de Independencia del Imperio Mexicano por los miembros de la Suprema Junta Provisional Gubernativa y por la Regencia del Imperio mexicano.

En 1821, tras 11 años de guerra por la libertad, se firma el Acta de Independencia del Imperio Mexicano por los miembros de la Suprema Junta Provisional Gubernativa y por la Regencia del Imperio mexicano.

Días después, tras unas votaciones en el Congreso, se nombró al General Agustín de Iturbide como Agustín I, convirtiéndose en el primer Emperador del nuevo Imperio Mexicano, que duró casi tres años.

Miles Davis, considerado como una de las figuras más grandes e influyentes de la historia del Jazz.

El 28 de Septiembre 1991, muere a los 65 años, Miles Davis, considerado como una de las figuras más grandes e influyentes de la historia del Jazz.

La figura de Miles cubre la historia del jazz a lo largo de toda la segunda mitad del siglo XX, caracterizándose por su constante evolución y búsqueda de nuevos caminos artísticos. Participa con igual fuerza del bebop y del cool, como del hardbop y de la vanguardia jazzística, sobre todo en su vertiente modal y de fusión con el rock.

El sonido de su trompeta es absolutamente característico por su uso de la sordina de acero Harmon, que le proporcionaba un toque más personal e íntimo; el sonido es suave y melódico, a base de notas cortas, tendente al lirismo y a la introspección.

Miles fallece tempranamente en 1991 y tras él queda un enorme legado de incesante búsqueda y el récord de haber sido quizás la mayor escuela del jazz contemporáneo.