En 1792 soldados voluntarios procedentes de Marsella, Francia, llegaron a
Paris para consolidar el orden revolucionario, cantando una marcha que
inmediatamente se hizo popular bajo el nombre de La Marsellesa.
Fue escrito y compuesto el 25
de Abril de 1792 por el poeta, músico y capitán de ingenieros Joseph
Rouget de Lisle, quien fue convocado, tras estallar en parís la guerra
contra Austria, para que compusiera un himno patriótico para el ejército
del Rhin.
El canto revolucionario se fue propagando
rapidamente por el país hasta llegar a ser declarado, en Julio de 1795,
Himno Nacional de Francia, actualmente considerado el himno más hermoso
del mundo, ganando varios premios a nivel mundial por su letra y música.
lunes, 30 de julio de 2012
El 29 de Julio 1887 finalizaron los trabajos de cimentación de la Torre Eiffel, ubicada en la capital francesa.
El 29 de Julio 1887 finalizaron los trabajos de cimentación de la Torre Eiffel, ubicada en la capital francesa.
Más de 18.000 piezas de hierro y casi dos millones y medio de remaches hicieron falta para levantar una torre de 320 metros de altura. Los estudios sobre el proyecto se iniciaron en 1884, pero no se comenzó a construir hasta 1887, acabándola meses mas tarde.
Fue inaugurada en la Exposición Internacional de Paris efectuada en esa capital en 1889, para conmemorar el centenario de la Revolución francesa.
Fue construída por el ingeniero francés Gustave Eiffel y fue la más alta del mundo durante 40 años, hasta que en 1929 se construyó el Edificio Chrysler en Nueva York.
Más de 18.000 piezas de hierro y casi dos millones y medio de remaches hicieron falta para levantar una torre de 320 metros de altura. Los estudios sobre el proyecto se iniciaron en 1884, pero no se comenzó a construir hasta 1887, acabándola meses mas tarde.
Fue inaugurada en la Exposición Internacional de Paris efectuada en esa capital en 1889, para conmemorar el centenario de la Revolución francesa.
Fue construída por el ingeniero francés Gustave Eiffel y fue la más alta del mundo durante 40 años, hasta que en 1929 se construyó el Edificio Chrysler en Nueva York.
2002 Sudáfrica se acordo entre el Congo y Ruanda
En el 2002 los presidentes de la República Democrática del Congo y
Ruanda firmaron en Pretoria, Capital de Sudáfrica, un acuerdo de paz que
puso fin a cuatro años de Guerra.
El tema clave fue el retiro de las tropas ruandesas de la República Democrática del Congo, el desarme, y repatriación de las milicias de etnia hutu y de los ex rebeldes del ejército ruandés que han seguido invadiendo Ruanda desde la zona oriental de la República Democrática del Congo.
Alrededor de 2.5 millones de personas han muerto en el conflicto, principalmente a consecuencia del hambre y las enfermedades.
El tema clave fue el retiro de las tropas ruandesas de la República Democrática del Congo, el desarme, y repatriación de las milicias de etnia hutu y de los ex rebeldes del ejército ruandés que han seguido invadiendo Ruanda desde la zona oriental de la República Democrática del Congo.
Alrededor de 2.5 millones de personas han muerto en el conflicto, principalmente a consecuencia del hambre y las enfermedades.
sábado, 28 de julio de 2012
Celebración de los 58 años del líder de la Revolución Bolivariana y Presidente de la República HugoRafael Chávez Frías.
Hoy
nos sumamos al regocijo del pueblo venezolano en la celebración de los
58 años del líder de la Revolución Bolivariana y Presidente de la
República HugoRafael Chávez Frías. Oriundo de Sabaneta, capital del
Municipio Alberto Arvelo Torrealba, del estado Barinas.
Allí estudió primaria y secundaria y los estudios superiores los realizó en la Academia Militarde Venezuela, donde no sólo obtuvo el grado de subteniente y licenciado en Ciencias y Artes Militares, rama Ingeniería, mención Terrestre, sino que se incorporó a la política, logrando fundar, en 1982, el Movimiento Bolivariano Revolucionario MBR200.
Ese mismo año, junto a otros compañeros de armas, realizó el juramento del Samán de Güere, en el que se compromete a reformar el Ejército e iniciar una lucha para construir una nueva República, basada en los principios bolivarianos, robinsonnianos y zamoranos.
En 1992, junto a varios civiles y militares pertenecientes al MBR200, ejecutó la operación militar Ezequiel Zamora, dirigida a destituir al gobierno corrupto y neoliberal de Carlos Andrés Pérez. El golpe de Estado fracasó, Chávez fue apresado y 2 años después, fue indultado.
Tras su liberación fundó el Movimiento V República, al frente del cual presentó su candidatura a la elección presidencial del 06 de diciembre de 1998, en la cual resultó electo Presidente. Como tal, lideró un proceso constituyente que legó la actual Constitución de la República Bolivarianade Venezuela, uno de los marcos constitucionales más avanzados de la actualidad.
Ha hecho frente a un fallido golpe de Estado, a más de 5 procesos electorales de distinto tipo, con apenas una derrota; al sabotaje de la principal empresa nacional, la petrolera; a las pretensiones intervencionistas del Imperio; al desmedido ataque de la canalla mediática globalizada; al paramilitarismo, a intentos de magnicidio, a la oligarquía antipatriota... en fin a la maquinaria conservadora refractaria del proyecto bolivariano que él lidera.
Allí estudió primaria y secundaria y los estudios superiores los realizó en la Academia Militarde Venezuela, donde no sólo obtuvo el grado de subteniente y licenciado en Ciencias y Artes Militares, rama Ingeniería, mención Terrestre, sino que se incorporó a la política, logrando fundar, en 1982, el Movimiento Bolivariano Revolucionario MBR200.
Ese mismo año, junto a otros compañeros de armas, realizó el juramento del Samán de Güere, en el que se compromete a reformar el Ejército e iniciar una lucha para construir una nueva República, basada en los principios bolivarianos, robinsonnianos y zamoranos.
En 1992, junto a varios civiles y militares pertenecientes al MBR200, ejecutó la operación militar Ezequiel Zamora, dirigida a destituir al gobierno corrupto y neoliberal de Carlos Andrés Pérez. El golpe de Estado fracasó, Chávez fue apresado y 2 años después, fue indultado.
Tras su liberación fundó el Movimiento V República, al frente del cual presentó su candidatura a la elección presidencial del 06 de diciembre de 1998, en la cual resultó electo Presidente. Como tal, lideró un proceso constituyente que legó la actual Constitución de la República Bolivarianade Venezuela, uno de los marcos constitucionales más avanzados de la actualidad.
Ha hecho frente a un fallido golpe de Estado, a más de 5 procesos electorales de distinto tipo, con apenas una derrota; al sabotaje de la principal empresa nacional, la petrolera; a las pretensiones intervencionistas del Imperio; al desmedido ataque de la canalla mediática globalizada; al paramilitarismo, a intentos de magnicidio, a la oligarquía antipatriota... en fin a la maquinaria conservadora refractaria del proyecto bolivariano que él lidera.
Chávez esta presente en el corazón de millones y millones de personas, quienes hoy se unen en un hermoso sentimiento de amor y en una sola voz para expresarle ¡Feliz
cumpleaños!, mucha salud y larga vida para que continúe al frente de la
batalla revolucionaria, por la igualdad y justicia.
Pero de la mano con su pueblo siempre a superado estos obstáculos, convirtiéndose en un líder de fuerte arraigo popular y en cabeza de un proceso internacionalista que busca la integración social de los pueblos. Ahora, más que nunca.
Pero de la mano con su pueblo siempre a superado estos obstáculos, convirtiéndose en un líder de fuerte arraigo popular y en cabeza de un proceso internacionalista que busca la integración social de los pueblos. Ahora, más que nunca.
El
Cmdte Chavez, cuando apareció públicamente en la escena política y
militar de Venezuela, millones de corazones recobraron la esperanza de
lucha y los símbolos patrios empezaron a ondear con la fuerza del
huracán libertario.
En este nuevo año de vida, cuente con nuestro amor, compromiso y lealtad, para acompañarlo hasta la victoria total.
En este nuevo año de vida, cuente con nuestro amor, compromiso y lealtad, para acompañarlo hasta la victoria total.
!FELIZ CUMPLEAÑOS! COMANDANTE, CHAVEZ!
28 de Julio 1958 se estrena en Caracas la obra Caín Adolescente, la primera película del director venezolano Román Chalbaud.
El
28 de Julio 1958 se estrena en Caracas la obra Caín Adolescente, la
primera película del director venezolano Román Chalbaud, basada en la
obra teatral homónima del mismo director.
Se rodó en La Charneca. Es la historia de una madre que llega con su hijo a Caracas en busca de mejores oportunidades laborales y escolares.
Al llegar viven en un rancho en uno de los barrios marginales de la ciudad, donde conocen un mundo horrible de promiscuidad y miseria muy diferente al que esperaban y que al final lleva a Juana (la protagonista) a la autodestrucción y a Juan a reconsiderar la vida en la ciudad, La obra resultó seleccionada para el Festival Internacional de San Sebastián.
Se rodó en La Charneca. Es la historia de una madre que llega con su hijo a Caracas en busca de mejores oportunidades laborales y escolares.
Al llegar viven en un rancho en uno de los barrios marginales de la ciudad, donde conocen un mundo horrible de promiscuidad y miseria muy diferente al que esperaban y que al final lleva a Juana (la protagonista) a la autodestrucción y a Juan a reconsiderar la vida en la ciudad, La obra resultó seleccionada para el Festival Internacional de San Sebastián.
El 28 de Julio 1794 muere en la guillotina el político francés Maximiliano Robespierre.
El 28 de Julio 1794 muere en la guillotina el político francés Maximiliano Robespierre.
Fue una destacada figura de la Revolución Francesa, que luchó por el ideal de una república democrática y virtuosa, constituida por pequeños propietarios libres y de igualdad de derechos.
Participó en la elaboración de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano así como en la primera constitución francesa en 1791. Sin embargo, nombrado director del Comité de Salud Publica bajo su dirección comienza la "época de Terror" durante la la Revolución francesa, persiguiendo y ejecutando a los que estaban en contra de ella.
Fue juzgado y guillotinado junto con 21 de sus partidarios en la plaza de la Revolución en París.
Fue una destacada figura de la Revolución Francesa, que luchó por el ideal de una república democrática y virtuosa, constituida por pequeños propietarios libres y de igualdad de derechos.
Participó en la elaboración de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano así como en la primera constitución francesa en 1791. Sin embargo, nombrado director del Comité de Salud Publica bajo su dirección comienza la "época de Terror" durante la la Revolución francesa, persiguiendo y ejecutando a los que estaban en contra de ella.
Fue juzgado y guillotinado junto con 21 de sus partidarios en la plaza de la Revolución en París.
El 28 de Julio 1821, José de San Martín proclama la independencia del Perú.
El 28 de Julio En 1821, José de San Martín proclama la independencia del Perú.
La liberación del Perú, el vierreinato más importante del dominio colonial español en América era pieza clave en la consolidación de la gesta libertadora emprendida por los próceres en el sub continente.
Es así como San Martín y el prócer chileno Bernardo O'Higgins convienen en organizar una escuadra libertadora que zarpó del puerto chileno de Valparaiso al mando del marino escocés Thomas Cochrane. La expedición constó de 4000 hombres quienes ocuparon gradualmente la región peruana de Pisco, Chincha y demás haciendas inmediatas, hasta llegar a Lima.
En la Plaza Mayor de Lima, San Martín declaró, junto con el pueblo, la Independencia del Perú de la dominación española y de cualquier otra dominación extranjera, proclamando y jurando la Independencia del Perú.
La liberación del Perú, el vierreinato más importante del dominio colonial español en América era pieza clave en la consolidación de la gesta libertadora emprendida por los próceres en el sub continente.
Es así como San Martín y el prócer chileno Bernardo O'Higgins convienen en organizar una escuadra libertadora que zarpó del puerto chileno de Valparaiso al mando del marino escocés Thomas Cochrane. La expedición constó de 4000 hombres quienes ocuparon gradualmente la región peruana de Pisco, Chincha y demás haciendas inmediatas, hasta llegar a Lima.
En la Plaza Mayor de Lima, San Martín declaró, junto con el pueblo, la Independencia del Perú de la dominación española y de cualquier otra dominación extranjera, proclamando y jurando la Independencia del Perú.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)