El 21 de Agosto 1842 muere Leona Vicario, heroína de la Guerra de Independencia en México.
Leona Vicario, además de financiar a la insurgencia mexicana con su
propia fortuna, contribuía haciendo de correo de los rebeldes, a los que
servía como espía en la Ciudad de México.
Estas labores las
ejecutaba conjuntamente con la organización secreta llamada Los
Guadalupes, hasta que fue detenida el 13 de enero de 1813, al ser
descubierta su participación en las conjuras independentistas.
Fue condenada a recluirse en el convento de Belén de las Mochas, de la
Ciudad de México. Más tarde, tres patriotas disfrazados de oficiales
del ejército español la ayudaron a escapar rumbo a Tlalpujahua,
Michoacán, donde contrajo matrimonio con Andrés Quintana Roo.
Leona Vicario murió en la Ciudad de México el 24 de agosto de 1842. Sus
restos fueron trasladados a la Columna de la Independencia en 1925. Su
nombre está inscrito con letras de oro en el Muro de Honor del Palacio
Legislativo de San Lázaro, sede del Congreso de la Unión