En 1899 nace en Oak Park, Estados Unidos, el escritor y periodista Ernest Hemingway.
Fue
el segundo de tres hermanos. Estudió en el Instituto de Secundaria de
Oak Park y River Forest. En sus estudios destacó en lengua, pero sentía
apatía por las otras asignaturas. No quiso ir a la universidad y en 1917
comenzó a trabajar como reportero en el Diario Kansas City Star.
En 1925 publicó su primera novela, Fiesta.
El nuevo estilo que mostró en este libro, retrato del París bohemio de
los años veinte, y buena parte de inspiración autobiográfica, dejó atrás
una literatura más experimental y oscura. Pero fue en 1952 cuando
alcanzó la fama universal con un breve relato encargado por la Revista
Life, El viejo y el mar, por el que recibió el premio Pulitzer
en 1953. Un año más tarde obtiene el Premio Nobel de Literatura por el
conjunto de su obra.
En el año 356 A.C., nace en Macedonia Alejandro Magno, hijo de Filipo II de Macedonia y Olimpia, su esposa.
Tras
el asesinato de su padre heredó el trono y se convirtió a los 25 años
en gobernante del 90% del mundo conocido para la época.
Comadó
un ejército de soldados griegos, macedonios y, posteriormente,
orientales, con el que recorrió 35.000 kilómetros, y conquistó Asia
Occidental en manos de los persas y luego extendió su dominio por Asia
Central hasta llegar a la India. Nunca fue derrotado. A los 32 años
contrajo una fiebre y murió, dejando en pie el gran imperio helenístico.
Alejandro es el mayor de los iconos culturales de la Antigüedad,
ensalzado como el más heroico de los grandes conquistadores, un segundo Aquiles.
Su figura y legado ha estado presente en la
historia y la cultura tanto de Occidente como de Oriente a lo largo de
más de dos milenios, y ha inspirado a los grandes conquistadores de
todos los tiempos, desde Julio César hasta Napoleón Bonaparte.
En 1954 se crean como estados independientes Laos, Camboya y Vietnam.
Tras
la Batalla de Dien Bien Phu, última combate de la Guerra de Indochina,
se firman los acuerdos de Ginebra, mediante los cuales Francia se vió
obligada a reconocer la existencia en Indochina de cuatro Estados
independientes: Laos, Camboya, Vietnam del Sur y Vietnam del Norte, este
último bajo gobierno de Ho Chi Minh.
Poco después comenzaría la
Guerra de Vietnam, donde el Norte y el Sur se enfrentarían en una
confrontación fraticida, estimulada por los Estados Unidos que quería
tomar el puesto de Francia en la península y que apoyó con armas y
soldados al gobierno títere de VietNam del Sur .
Benito Pablo Juárez García
 |
Añadir leyenda |
( / benito paβlo xwares garsi.a / ( ayuda · Info ) ), (21 marzo 1806 hasta 18 julio 1872) [ 1 ] [ 2 ] fue un mexicanoabogado y político de los zapotecos origen de Oaxaca quien se desempeñó como presidente de México durante cinco términos: 1858-1861 como interino, luego 1861-1865, 1865-1867, 1867-1871 y 1871-1872 como presidente constitucional . [ 3 ] Se resistió a la ocupación francesa de México , derrocó al Segundo Imperio Mexicano , restaurada la República, y se utiliza liberales medidas para modernizar el país.Juárez se convirtió en abogado en 1834 y un juez en 1841. [ 4 ] Fue gobernador del estado de Oaxaca 1847-1852; en 1853, se fue al exilio a causa de sus objeciones a la dictadura militar corrupta de Antonio López de Santa Anna . [ 5 ] Él pasó su exilio en Nueva Orleans, Louisiana , que trabaja en una fábrica de cigarros. [ 6 ] En 1854 él ayudó a redactar el plan de Ayutla , un llamado documento para la deposición de Santa Anna y un convenio para implementar una nueva constitución.
Ante el creciente descontento, Santa Anna renunció en 1855 y Juárez regresó a México. El partido ganador, los liberales (liberales) formaron un gobierno provisional al mando del general Juan Álvarez , inaugurando el período conocido como La Reforma . Las leyes de reforma patrocinadas por el puro (puro) ala del Partido Liberal redujeron el poder de la Iglesia católica y los militares, al intentar crear una sociedad civil moderna y la economía capitalista basada en el modelo de los Estados Unidos. La Ley Juárez (Ley Juárez) de 1855 declaró que todos los ciudadanos son iguales ante la ley y restringió severamente los privilegios de la Iglesia Católica. Juárez fue un masón libre y fundó el Rito Nacional Mexicano lodge en el que ocupó el nombre simbólico de Guillermo Tell .
En 1799 Alejandro Humbold y Aimé Bonpland llegan a Cumaná, pisando por primera vez tierras americanas.
Habían
salido del Puerto La Coruña, en España, el 5 de junio de ese mismo año
rumbo a nuestro continente. Se dirigían hacia Cuba y México, pero una
epidemia desatada en la embarcación los hizo desviarse hacia tierra
firme y desembarcar en Cumaná.
Esta casualidad les permitió
recorrer la Península de Araya, el Valle de Caripe, la Cueva del
Guácharo, las misiones de San Fernando y otros lugares del oriente
venezolano para internarse hacia el río Orinoco, siguiendo las huellas
de Pedro Loefling, primer especialista en botánica que estudió la flora
de Venezuela.
En el 2003 la "Reina de la Salsa", Celia Cruz, fallece a los 78 años de
edad, en Nueva Jersey, Estados Unidos, como consecuencia de un cáncer
encefálico.
Fue una de las más respetadas
vocalistas de la música latina. Durante su larga trayectoria, grabó unos
50 álbumes, algunos de ellos en compañía de los salseros más
reconocidos a nivel mundial.
Fue parte del mítico grupo La Fania All
Stars. También participó en películas para cine y televisión.
Transcendió más allá de la música tropical y se transformó en un icono
de la cultura latinoamericana a nivel mundial.
Recibió numerosos premios y distinciones durante su carrera; se habla
de más de 100. Algunos destacados fueron: cinco Grammys (fue nominada
en 15 ocasiones), Estrella en el Paseo de la Fama en Hollywood, doctora Honoris Causa por tres universidades de Estados Unidos y recibió el premio National Endowment for the Arts.Discografía: 92 obras (incluidas las colaboraciones y recopilatorios)
El 16 de Julio de 1945 en el desierto de Nuevo México, Estados Unidos, es detonada la primera bomba atómica en la historia de la humanidad.
Bajo
extremo secreto, británicos y estadounidenses comenzaron el desarrollo
de la bomba en 1940. La prueba fue realizada en la población de
Álamogordo, Nuevo México, Estados Unidos.
La misma formó parte
experimental del Proyecto Manhattan y representó la primera bomba
atómica que se construía "exitosamente", como resultado de un trabajo
efectuado por un equipo de científicos dirigido por Oppenheimer.
La
bomba generó cuatro veces el calor del interior del Sol y su luz se
pudo ver a más de 350 kilómetros de distancia. Semanas más tarde dos
bombas atómicas fueron detonadas sobre las ciudades de Hiroshima y
Nagasaki, lo cual no fue el principal motivo de la rendición de esta
nación pero provocó un gran impacto en la misma, dando así fin a la
Segunda Guerra Mundial en el Tratado del Pacífico. Este evento dio
inicio a lo que se ha denominado como "la era nuclear".