counters

martes, 26 de agosto de 2014

Cien años de Julio Cortázar

 Pedro Ibáñez
 Latinoamérica celebra el centenario del gran cronopio, Julio Cortázar, escritor recordado por sus textos lúdicos, de novelas rearmables y cuentos que ganan por nocaut, puntos de partida de una obra que incorporó el compromiso político y expresó una nueva noción del intelectual orgánico, aquel que siembra la idea de las utopías posibles.
“Comprendí que el socialismo, que hasta entonces me había parecido una corriente histórica aceptable e incluso necesaria, era la única corriente de los tiempos modernos que se basaba en el hecho humano esencial”, reflexionaba el escritor en una carta dirigida al poeta cubano Roberto Fernández Retamar en 1967.
El 26 de agosto de 1914, en el preludio de la Primera Guerra, cuando Alemania ocupó Bruselas, nace en Bélgica, de padres argentinos, Julio Florencio Cortázar Descotte, quien en su infancia compondrá sus primeros ejercicios literarios, a los que sumará la escritura de sonetos, su gusto por el jazz y el boxeo.
“Cuando tenía ya 30 o 32 años –aparte de una gran cantidad de poemas que andan por ahí, perdidos o quemados- empecé a escribir cuentos”, relata a Luis Harss en el libro Los Nuestros.
En tiempos de su primera publicación, Presencias (1938), con el seudónimo Julio Denis, se dedicó a dar clases en la ciudad y provincia de Buenos Aires, momento en el que llevó consigo un sentimiento de disconformidad que más adelante convertirá en madurez política.
Su oposición al peronismo —que luego afirmó no haber comprendido—, lo lleva a tomar la Facultad de Filosofía en la provincia de Mendoza en 1945 en manera de protesta y más tarde autoexiliarse en Francia junto a su compañera Aurora Bernárdez, para trabajar como traductor en la Unesco.
Al final de esta década publica su primer cuento, Casa tomada, en la revista Anales de Buenos Aires, dirigida por Jorge Luis Borges y se hace más prolífico a partir de entonces con con Bestiario (1951), Manual de instrucciones(1953), Final de juego (1956), Las armas secretas (1959),Historia de Cronopios y Famas, y Rayuela (1962).
La utopía realizable
Fue en 1961 cuando ocurrió un punto de inflexión en la vida del escritor, cuando visitó Cuba con su segunda compañera Ugné Kervelis, traductora lituana de izquierda, apasionada con Latinoamérica, quien lo acompañó en un proceso reflexivo que lo llevó a convertirse en un defensor de la Revolución Cubana.
“Sin razonarlo, sin análisis previo, viví de pronto el sentimiento maravilloso de que mi camino ideológico coincidiera con mi retorno latinoamericano; de que esa revolución, la primera revolución socialista que me era dado seguir de cerca, fuera una revolución latinoamericana”, dice en su carta a Fernández Retamar, publicada en la revista Casa de las Américas.
“Ése es el momento en que tendí los lazos mentales y en que me pregunté, o me dije, que yo no había tratado de entender el peronismo”, reflexiona en una charla con Omar Prego publicada en La Fascinación de las palabras(1985).
Ese contacto con la Revolución cubana despierta en Cortázar un nuevo tipo de sensibilidad que le da un giro a su obra, evidente en textos como “Reunión”, relato incluído en Todos los fuegos, el fuego, el poema Yo tuve un hermano o la adivinanza Sílaba viva, dedicados a Ernesto Che Guevara.
El escritor desafiará a las corrientes intelectuales al asumir la literatura como un espacio en el que dará la batalla política, replanteando la interpretación del mundo a través de la estética que lo caracterizó, el uso de metatextos y el orden combinatorio de lenguajes.
Contra los vampiros multinacionales
En el momento de defender sus ideales políticos, Cortázar advirtió en una entrevista en la revista Crisis (1973) que “cada uno tiene sus ametralladoras específicas. La mía, por el momento, es la literatura”, dijo para referirse a su reciente obra, Libro de Manuel, en la que sostiene haber juntado las aguas de los problemas latinoamericanos.
La obra incorpora elementos de no ficción al indexar en el texto testimonios de torturas y notas de prensa que denunciaban el atropello a los movimientos de izquierda en el cono sur, en medio de un relato sobre un grupo de latinoamericanos revolucionarios que vivían en París.
“Ese libro fue escrito cuando los grupos guerrilleros estaban en plena acción. Yo había conocido personalmente a algunos de sus protagonistas aquí en París, y me había quedado aterrado por su sentido dramático, trágico, de su acción”, comenta Cortázar a Prego sobre su novela, cuyas regalías en Argentina fueron donadas a los presos políticos.
En 1975 publica Fantomas contra los vampiros multinacionales, una utopía realizable, novela corta donde incorpora la ficción, la historieta y documentos facsimilares para crear un relato que divulgue la sentencia del Tribunal Russell II, que en septiembre de 1973, en Bruselas, cuna del escritor, denunció los atropellos a los derechos humanos en América Latina.
El autor utiliza varias líneas narrativas recreando el formato pulp fiction en una historia sobre una quema mundial de libros, hecho ficcional que encubre a los villanos reales: las empresas multinacionales y los gobiernos lacayos del cono sur entonces dirigidos por dictaduras militares.
Fantomas enfrenta al mal aliándose con intelectuales latinoamericanos, entre ellos el narrador Cortázar, quien desenmascara a los verdaderos villanos con un documento verídico, las actas reales del Tribunal Rusell II, continuación del primero que denunció los crímenes en Vietnam en 1966.
La sentencia condena “a los gobernantes de los Estados Unidos de América y especialmente al señor Henry Kissinger, cuya responsabilidad en el golpe fascista de Chile es evidente para el Tribunal”.
Para finales de la década de 1970, Cortázar, acompañado por su tercera compañera, Carol Dunlop, es una voz de peso internacional, le hace oposición a la dictadura argentina de José Rafael Videla, critica la Guerra de las Malvinas y en 1983, en respaldo a la Revolución Sandinista, publica Nicaragua, tan violentamente dulce.
El 12 de febrero de 1984, en París, se despide del mundo el cronopio mayor, quien renovó las formas del relato y sobre ellas la reflexión de que “lo bueno de las utopías, es que son realizables”.

domingo, 24 de agosto de 2014

Jorge Luis Borges .


Nace en Buenos Aires. Su primera publicación fue en el diario El País, de Buenos Aires, donde, muy joven tradujo El príncipe feliz, de Oscar Wilde. En 1914 el padre de Borges se vio obligado a dejar su profesión, jubilándose de profesor debido a la misma ceguera progresiva hereditaria que décadas más tarde afectaría también a su hijo.

Junto con la familia se dirigió a Europa para someterse a un tratamiento oftalmológico especial. Para refugiarse de la Primera Guerra Mundial, la familia se instaló en Ginebra donde el joven Borges y su hermana asistirían a la escuela. Borges estudió francés y cursó el bachillerato en el Liceo Jean Clavin.

En 1921 regresa a Argentina para participar en la fundación de varias publicaciones literarias y filosóficas . A partir de 1955 se alejó de la poesía por un género que lo hizo célebre, el de la ficción narrativa. Toda su obra es de alto contenido metafísico, fantástico y subjetivo y por sus poemas y cuentos vanguardistas se consagró como una de las figuras prominentes de la literatura latinoamericana y universal.





Su obra es clave en el pensamiento universal y ha sido objeto de minuciosos análisis y de múltiples interpretaciones. Se puede decir que  trasciende cualquier clasificación y excluye todo tipo de dogmatismo. La perfección del lenguaje que utiliza, sus grandes conocimientos, el universalismo de sus ideas, la belleza de su poesía, ( ahora veremos algunos de sus poemas), y la gran originalidad de sus ficciones, hace que sea considerado como el gran literato que es.

Borges es considerado uno de los eruditos más reconocidos del siglo XX. Ha escrito una variedad muy abundante en todos los ámbitos: ontologías fantásticas, genealogías sincrónicas, gramáticas utópicas, geografías novelescas, historias universales, bestiarios lógicos, silogismos ornitológicos, éticas narrativas, matemáticas imaginarias, thrillers teológicos, nostálgicas geometrías y recuerdos inventados. Siendo un literato puro pero paradójicamente preferido por los semióticos, matemáticos, filólogos, filósofos y mitólogos.


Thomas Edison patenta el quinetoscopio.


En 1891 el científico e inventor estadounidense Thomas Edison patenta la primera cámara de cine: el quinetoscopio.

Su ayudante, William Dickson, fue quien hizo casi todo el trabajo, diseñando el sistema de engranajes, todavía empleado en las cámaras actuales, lo cual permite que la película corra dentro de la cámara.

El quinetoscopio era una caja de Madera que funcionaba depositando una moneda. Tenía unos 15 metros de película que el espectador, de forma individual, tenía que ver a través de una pantalla de aumento. 


Esta máquina inspiró a los hermanos Lumière, quienes, en 1895, presentaron su cinematógrafo, capaz de proyectar películas sobre una pantalla para una gran audiencia.



Bartolomé de las Casas.

En su ciudad natal, Sevilla estudió latín y humanidades y tenía veintiocho años cuando llegó a la isla La Española, actual Santo Domingo. 

Como resultado de su preocupación por las condiciones en que se encontraban los indígenas y el trato que se les daba, fue nombrado con el pomposo título de "Protector Universal de los Indios".

De ahí en adelante, y hasta su muerte en 1566, realizó una infatigable tarea para la dignificación de la vida de los indios en el continente americano. Toda su obra está al servicio de esta defensa: trabajos antropológicos, historiográficos, jurídicos, teológicos, políticos. Sus títulos más importantes son Historia de las Indias, la Apologética Historia y la Brevísima relación de la destrucción de las Indias.





Palabras de Fray Bartolomé de Las Casas:
"No y mil veces no, ¡paz en todas partes y para todos los hombres, paz sin diferencia de raza! Sólo existe un Dios, único y verdadero para todos los pueblos, indios, paganos, griegos y bárbaros. Por todos sufrió muerte y suplicio. Podéis estar seguros de que la conquista de estos territorios de ultramar fue una injusticia. ¡Os comportáis como los tiranos! Habéis procedido con violencia, lo habéis cubierto todo de sangre y fuego y habéis hecho esclavos, habéis ganado grandes botines y habéis robado la vida y la tierra a unos hombres que vivían aquí pacíficamente... ¿Creéis que Dios tiene preferencias por unos pueblos sobre los demás? ¿Creéis que a vosotros os ha favorecido con algo más que aquello que la generosa naturaleza concede a todos? ¿Acaso sería justo que todas las gracias del cielo y todos los tesoros de la tierra sólo a vosotros estuvieran destinados?" [...]

sábado, 23 de agosto de 2014

En 1591, fallece el humanista español, Fray Luis de León.


En 1591, fallece el humanista español, Fray Luis de León.

Considerado uno de los escritores más importantes de la segunda fase del  Renacimiento Español, forma parte de la literatura ascética de la segunda mitad del siglo XVI.

Junto con Alonso de Ercilla y San Juan de la Cruz, entre otros, representa uno de los momento más brillantes de la segunda fase del Renacimiento Español y cuya fama temprana se extendió gracias a las obras poéticas que el agustino componía como distracción, atrayendo la atención de los humanistas que formaron la llamada primera Escuela de Salamanca.

Conoce las mazmorras inquisitoriales cuando, utilizando sus grandes conocimientos del hebreo, explora su semántica para verter al castellano el espíritu original de los textos antiguos. El detonante fue su traducción a la lengua vulgar del Cantar de los Cantares, poemas eróticos atribuídos al rey Salomón,  expresamente prohibidos por la iglesia. 


Aunque salió absuelto luego de un largo proceso que tomó cinco años, volvió a tener problemas con el mal llamado Santo Oficio poco antes de su trágica muerte, ocurrida en el Convento Agustino de Extramuros, en el poblado castellano de Madrigal de las Altas Torres, cuando su orden estaba a punto de hacerle provincial de la misma.

Como parte del proceso emprendido para su beatificación, fue preciso abrir el féretro, que se encuentra en la capilla de la Universidad de Salamanca, descubriéndose que la tapadera estaba arañada por dentro, lo que hizo suponer que había sufrido un ataque de catalepsia y había sido enterrado en vida.

Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y de su Abolición

El comercio transatlántico de esclavos africanos duró más de 4 siglos, desde finales de los años 1400 hasta su abolición, en torno al 1800. La primera reacción en este hemisferio, se produjo en Haití, donde, en la noche del 22 al 23 de agosto de 1791, esclavos de Bois Cäiman, localidad del norte de la entonces colonia francesa de Santo Domingo, se amotinaron en protesta por su situación, en un alzamiento que jugó un importantísimo papel en la abolición de la esclavitud.

En 1997, la Conferencia General de la UNESCO adoptó una resolución que proclamaba el 23 de agosto como día internacional para recordar este tráfico. A partir del año siguiente comenzaron a organizarse actos culturales y debates, empezando por Haití.

Esta rebelión fue uno de los desencadenantes de la abolición de la esclavitud. 


La esclavitud y la trata de esclavos nos cuestiona a todos. Es más, afecta especialmente a las generaciones más jóvenes, que han hecho suyo este legado y que se movilizan en el esfuerzo contra el racismo y la discriminación, dos de los efectos de la historia de la esclavitud. Finalmente, este pasado nos desafía porque plantea cuestiones sobre temas que hoy en día siguen siendo objeto de debate, tales como reconciliación nacional, respeto al pluralismo cultural, construcción de nuevas identidades y la idea de ciudadanía en un mundo cambiante.





1945, muere en París, Rafael Urdaneta.

En 1845, muere en París, Rafael Urdaneta.
Rafael Urdanneta se enferma gravemente de un cálculo renal y moriría en París el 23 de agosto de 1845. Urdaneta fue el General que con excepción de Bolívar que más recorrió  el territorio nacional, con las armas de la República. Era enemigo de la anarquía y veía con horror los caminos seguidos por quienes desmembraron a Colombia. 
Urdaneta es una de las más interesantes y grandes figuras de nuestra historia. Y fue de los pocos, capaces de comprender el valor histórico real de la concepción bolivariana.

La brillante actuación de Urdaneta durante la Campaña Admirable , le había valido a Bolívar para que lo definiera como “el más constante y sereno Oficial del Ejército”. Ascendido con el grado de general de brigada por el Libertador y la orden de tomar el mando de las fuerzas que obrarían sobre Occidente y Coro, le tocó con Bolívar, sufrir la Ruta de Barquisimeto, pero reuniendo los dispersos grupos, obtuvo el desquite en la memorable y sangrienta Batalla de Araure.

Su última actuación como político la realizó en 1845, cuando fue nombrado ministro plenipotenciario y enviado extraordinario de Venezuela ante el gobierno de España para entregar las ratificaciones del Tratado de Reconocimiento, de Paz y Amistad, celebrado en Madrid el 30 de marzo de ese año y aprobado por las cámaras del Congreso de Venezuela.  

Entre sus numerosas condecoraciones, Urdaneta recibió la Orden de los Libertadores de Venezuela. Su historial de guerra incluye 26 batallas, 9 sitios y 2 asaltos a fortalezas. Sus restos reposan en el Panteón Nacional desde el 16 de mayo de 1786.