El 13 de Mayo 1830, el Departamento de Quito declara su independencia de Colombia conformándose así la República del Ecuador. Mediante acta firmada por una Asamblea de Notables de Quito, resuelve separarse de la Gran Colombia y formar un Estado independiente con el nombre de República del Ecuador. El grancolombiano, Gral. Juan José Flores, nativo de Venezuela es nombrado Jefe Supremo del Gobierno.
La Asamblea quiteña le dispone a Flores que gestione la integración de los otros dos Departamentos en consideración a que los Gobernadores son militares bajo su mando.
El 19 y 20 de mayo, los Departamentos de Guayaquil y Cuenca se separan de Colombia y resuelven conformar la nueva República.
El13 de MAYO DE 1987, muere en San Juan de Puerto Rico el compositor y cantante más conocido como "Maelo" o el "Sonero Mayor", Ismael Rivera. Antes de convertirse en una portentosa figura de la música afrocaribeña fue limpiabotas y albañil. Grabó con la Orquesta Panamericana, con Francisco Bastar y su Conjunto, con Rafael Cortijo, La Fania y 12 discos con su propio grupo Los Cachimbos.
Ismael Rivera: trovador del sentimiento popular "Maelo" Rivera es un personaje imprescindible en la historia cultural de Puerto Rico, por establecer nuevas tendencias en la música puertorriqueña.
Bautizado como el "Sonero Mayor" por el cubano Benny Moré, es recordado porque como cantante gozaba de unas virtudes sin igual, con un dominio ejemplar de la clave, un buen fraseo y un maravilloso arte de la improvisación.
Uno de sus grandes méritos fue transformar las formas de nuestro canto popular al ritmo de su "Maquinolandera" y su "Arrecotín arrecotán", con un sentimiento callejero que dignificó a "Las caras lindas" de nuestra gente negra y pobre.
Su trayectoria nos dejó un legado que trasciende la maravilla de sus interpretaciones, consignadas en "Las tumbas", "La Perla", "Colobó", "La soledad" y "Las ingratitudes".
Maelo se encontraba en su casa acompañado de su madre, cuando de repente le sobrevino un infarto cardíaco. En ese instante abrió los ojos, abrazó a su madre, le apretó las manos y poco después falleció. Ismael Rivera es hoy en día una leyenda de la cultura universal en su expresión musical afroantillana.
Georges Braque,nacio el 13 de Mayo 1882, en Francia, pintor y escultor , quien junto a Pablo Picasso y Juan Gris fue uno de los creadores del movimiento plástico cubista, pero a diferencia de Picasso, que plasmó con frecuencia la figura humana, Braque prefirió la naturaleza muerta, en la que introdujo novedades significativas, como el empleo del collage o la incorporación de letras y números.Empezó a pintar al modo de los fauvistas, utilizando colores puros y brillantes en composiciones de estructura muy libre. Hacia 1908, su atención se había desplazado a las obras de Paul Cézanne. El interés de éste por las formas extrañamente distorsionadas y sus perspectivas poco convencionales llevaron a Braque a pintar de un modo que más tarde se conocería como cubista. Luego llevó a cabo un exhaustivo estudio sobre los efectos de la luz y de la perspectiva y los medios con los que cuentan los pintores para representar estos efectos. Braque cuestionó la mayoría de las convenciones artísticas en uso. Por ejemplo, en sus cuadros de escenas de pueblos, reducía la estructura arquitectónica a una forma geométrica que se aproxima a un cubo (o, más exactamente, a un prisma rectangular) pero recurría al sombreado para reducir el volumen, con lo que lograba dar a los objetos una apariencia plana y tridimensional al mismo tiempo. De esa forma centraba la atención en la naturaleza de la percepción y de la representación artística.
En 1826, como colaborador de Don Cristóbal de Mendoza inicia la primera recopilación orgánica de documentos bolivarianos, hecha en vida del Libertador y publicó la monumental Colección de Documentos Relativos a la Vida Pública del Libertador de Colombia y del Perú, Simón Bolívar. Yanes escribió, asimismo, el Manual Político del venezolano; Compendio de la historia de Venezuela; e Historia de Margarita, entre otras obras.
Hoy 12 de Mayo se celebra el día de la Enfermera como reconocimiento a su trabajo, dedicación y amor en recuerdo a Florencia Nightingale quién nació este día y murio en Londres en 1910. Valiosa mujer, una enfermera que recorría trincheras en horas de las noches en el fragor de la primera conflagración mundial en las líneas del ejército de Gran Bretaña, por sus diestras manos pasaron miles y miles de heridos y necesidades. Cuando estalló la Guerra de Crimea en Turquía, en 1854, Florence Nightingale supervisó la entrada de enfermaras mujeres en los hospitales de Turquía y rápidamente tomó acciones para mejorar las deplorables condiciones en las que se encontraban los afectados, reduciendo la tasa de mortalidad entre los soldados en un dramático porcentaje..... A pesar de que Nightingale es mejor conocida por su trabajo durante la Guerra, sus más importantes y valiosas contribuciones al mundo fueron demostradas al regresar a Inglaterra, cuando se le reconoció como una heroína. Amante de las matemáticas, las ciencias y el estudio, Nightingale aplicó todos sus conocimientos a su admirable labor para el cuidado de la salud.
Nightingale desarrolló innovadoras técnicas en el análisis estadístico con la Fórmula Modelo de Estadísticas Hospitalarias, con el fin de que los hospitales recolectaran y generaran datos y estadísticas consistentes. Asimismo, fundó la Escuela y Hogar Nightingale para Enfermeras en el Hospital de San Tomás en Londres en 1860, con el objetivo de formar profesionales que pudieran entrenar a otros.
Florence Nightingale sigue siendo un modelo a seguir para las enfermeras profesionales de hoy. Con Visión, valores y voz, las enfermeras están en capacidad de cuidar a todas las personas que las necesiten, dirigiendo a las sociedades alrededor del mundo hacia una mejor salubridad.
¡¡¡¡FELICITACIONES A TOD@S L@S EMFERMER@S HOY EN SU DIA!!!!
El 22 de mayo de 1552, es la fecha probable de la fundación de la ciudad de Barquisimeto por el conquistador Juan de Villegas bajo el nombre de "Nueva Segovia de Buria".No ha sido posible dar con el paradero del acta de su fundación, aunque se sabe que, para finales de abril hasta primera quincena de Junio aún no se había establecido y que, para el 17 del mismo mes, ya estaba fundada. A pesar de los documentos y del consenso de una mayoría de historiadores, el aniversario de la ciudad se celebra cada 14 de septiembre, fecha que tomaron como referencia, pues ese día se realizó el reparto de Encomiendas.otros historiadores refieren que fue fundada el 12 de Mayo de 1552 Fue trasladada o mudada tres veces hasta el año 1563 cuando se le dio la ubicación actual.
martes, 10 de mayo de 2011
EL 10 DE Mayo de 1889, nace en Caracas el pintor y artista plástico Armando Reverón.Se radicó en Macuto, La Guaira, (estado Vargas) Venezuela a partir de 1921, donde realiza gran parte de su obra capta y transmite el impacto de la luz tropical. Es considerado el mejor pintor de Venezuela del siglo XX, se interesó profundamente por la acción de la luz sobre las formas. Entusiasta del impresionismo francés, su pintura. Desarrola la mayor parte de su obra plástica, única, célebre por estar plagada de imágenes oníricas, desdibujadas, con un intenso trabajo de la luz y los colores, o la falta de ellos. Son muy celebradas también sus muñecas de trapo. Se le considera un maestro de la luz tropical, que plasmó en distintas superficies y con todo tipo de materiales. En la obra se distinguen tres periodos: período azul, período blanco y período sepia. Su primer reconocimiento lo obtuvo en el año 1933 en el Ateneo de Caracas. Se han realizado varias exposiciones de sus obras dentro y fuera del país. En el año 1953 obtuvo el Premio Nacional de Pintura.