
lunes, 4 de julio de 2011
4 de Julio DE 1776, Día de la Independencia de los Estados Unidos. Se firma la DECLARACION DE LA INDEPENDENCIA de la nueva república.
4 de Julio DE 1776, Día de la Independencia de los Estados Unidos. Se firma la DECLARACION DE LA INDEPENDENCIA de la nueva república, poniendo fin, a través de este acto a la dominación del Imperio Británico sobre estos territorios.
El texto de la Declaración de Independencia fue redactado por Thomas Jefferson durante la Guerra de la Independencia y fue firmada por las trece colonias que formaban los primeros trece estados del país. Aunque la firma de la Declaración no se completó sino hasta agosto, el 4 de julio es aceptado como el aniversario oficial de este hecho histórico.
El 4 de Julio 1811, se realizó en Chile EL PRIMER CONGRESO NACIONAL, presidido por Juan Antonio Ovalle.
Fue uno de los congresos más antiguos de la América Latina. Contó con 42 diputados de 3 tendencias distintas: la mayoría pertenecía al grupo de los moderados, que tenían la intención de emprender solo reformas; los exaltados, que buscaban la total ruptura con España y la formación de una república, y los realistas,
Las funciones del Congreso duraron hasta el 2 diciembre de 1811, fecha en que fué disuelto tras el pronunciamiento de los hermanos Carrera, que cambiaron la composición del Congreso, pasando a formar, los exaltados, el grupo mayoritario, permitiendo que los criollos que buscaban la independencia tuvieran la oportunidad de organizar una nueva Junta Ejecutiva.
El 4 de Julio 1807, nace en Niza, Reino de Piamonte, el revolucionario italiano GIUSEPPE GARIBALDI.Su actuación en la formación de la República Italia
El 4 de Julio 1807, nace en Niza, Reino de Piamonte, el revolucionario italiano GIUSEPPE GARIBALDI.Su actuación en la formación de la República Italiana fue determinante. Su fecunda y activa vida política lo convirtió en una leyenda en dos continentes.
A él se le debe EL COLOR ROJO que IDENTIFICA a los REVOLUCIONARIOS del mundo y tuvo el mérito de haber creado la primera fuerza popular organizada militarmente en la lucha por la justicia social y la independencia de los pueblos del mundo.En Brasil, participó activamente en la Revolución de los Harapientos y el establecimiento de la República de Río Grande del Sur, asímismo, luchó en la República del Uruguay contra el dictador Oribe y contra las pretensiones anexionistas del dictador argentino Juan Manuel Rosas. Pasó los últimos años de su vida terminando de redactar sus memorias y relatos de su agitada vida.
Garibaldi. Combatiente fiero y tenaz, luchó en cuanta gesta independentista surgía a través de sus viajes interminables. Un viajero siempre en búsqueda de su ideal: la libertad.
jueves, 30 de junio de 2011
EN ESTE MOMENTO POR AMOR A TU PATRIA, EL PUEBLO VENEZOLANO ESTA CONTIGO, ESTAS CON EL SOL DEL AMANECER!!!!! LO HAS LOGRADO COMANDANTE VALIENTE!
!!!SIGAMOS ESCALANDO CON CON CHAVEZ!!!! UNIDAD Y MAS UNIDAD!! ES NUESTRO COMPROMISO !!!PA LANTE COMANDANTE!!!!TU VOTO COMANDANTE VALIENTE, GUERRERO ES POR AMOR CON FRENESI, TU VOTO ES POR TU SALUD !!!!POR TU FELIZ RETORNO A TU PATRIA AMADA VENEZUELA!! PA` LANTE COMANDANTE!! VENCEREMOS!!
El 30 de Junio de 1990, en San José de Galipán, estado Vargas es inaugurado el MUSEO DE LAS PIEDRAS MARINAS SOÑADORAS .
Al llegar a San José de Galipan se obtiene una vista increíble donde se puede apreciar el Puerto de la Guaira y el Aeropuerto Internacional; es una de las vistas mas bellas de Venezuela dicho por expertos en la materia. Mas adelante se encuentra este lugar mágico El Museo de la Piedras Marinas Sonadoras, que según se dice fue creado por Zoez, un especie de chaman de la montana que mantiene el equilibrio en la región y en sus ratos libres idolatra a la mujer reconociendo a la naturaleza como la gran matriarca.
Es considerado como uno de los primeros museos de arte ecológicos en el mundo. Está conformado por seis espacios que presentan cada uno una dinámica distinta y proponen una manera particular de entrar en contacto directo con el arte.
Las obras están dispuestas en todo el espacio del museo, brindando al visitante la oportunidad de realizar una obra artística de reelaboración permanente.Cada espacio presenta dinámicas diferentes que hacen al visitante recorrer una única oportunidad de contacto directo con el arte.
El 30 de Junio de 1997 se produce la devolución de la isla de Hong Kong a la República Popular de China tras 99 años de protectorado inglés.
Tras la devolucion, para no provocar una ruptura social y una crisis económica, China se comprometió bajo la política "un país, dos sistemas", a mantener la convivencia de dos sistemas económicos diferentes: el socialismo con características chinas y el capitalismo legado por los europeos.Con ese acuerdo China se comprometía a que en la isla de Hong Kong mantendría el estilo de vida capitalista durante 50 años.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)