Este
 día, pero en 1915 fue estrenada en el Teatro Lara de Madrid, una de las
 mejores obras maestras del compositor español, Manuel de Falla, el 
ballet El Amor Brujo.
 
 
La obra estuvo pensada originalmente para canto y orquesta de cámara.Esta versión fue estrenada con Pastora Imperio en el papel femenino principal.
La
 acogida inicial del público no fue demasiado entusiasta, por lo que el 
autor decidió arreglar la partitura para orquesta sinfónica.
Con esta modificación, la obra sería aplaudida en el mundo entero.El
 compositor también extrajo una “suite” que se convirtió en una de las 
obras sinfónicas españolas más ejecutadas en las salas de concierto, una
 de cuyas piezas más célebres es la “Danza ritual del fuego”.
El Amor brujo cuenta la historia de Candela, una muchacha gitana, cuyo 
amor por Carmelo se ve atormentado por su descreído antiguo amante. La 
obra es de carácter marcadamente andaluz, tanto en lo musical como en lo
 literario. El libreto fue escrito por Gregorio Martínez Sierra en 
dialecto andaluz, si bien se ha llegado a poner en duda su autoría, en 
favor de su mujer, María de la O Lejárraga García, feminista apasionada 
que publicó obras bajo el nombre de su marido. La música contiene 
momentos de gran belleza y originalidad. 






