El 02 de abril de 1805, nació el escritor danés Hans Christian Andersen.
Tal
 como lo refleja su obra, Andersen tuvo una infancia poblada de 
situaciones terribles. Su padre zapatero, falleció cuando él era 
pequeño, su madre lavandera, era alcohólica lo llevó con apenas catorce 
años ha marcharse a Copenhague a probar suerte.
Publicó
 por primera vez en 1827 su poema "El Niño Moribundo" en la revista 
literaria más importante del momento; en 1829 aparece un volumen llamado
 " Un paseo desde el canal de Holmen a la punta Este de la isla de 
Amage"
Escribió
 también su primera obra de teatro, que tuvo gran éxito denominada: "El 
amor en la torre de San Nicolás"; en 1831 publicó el poemario, 
"Fantasías y esbozos"; en 1835 produjo la novela El Improvisador; en 
este mismo año aparecieron también las dos primeras ediciones de 
Historias de aventuras para niños, seguidas de varias novelas de 
historia cortas.
Antes había publicado un libreto para ópera, La novia de Lammermoor y un libro de poemas titulado "Los doce meses".
Para
 1842 la fama de sus cuentos de hadas habia ido creciendo. Comenzó a 
escribir una segunda serie en 1838 y una tercera en 1843, que apareció 
publicada con el título Cuentos nuevos.
Entre
 sus más famosos cuentos se encuentran "El patito feo", "El traje nuevo 
del emperador", "La reina de las nieves", "Las zapatillas rojas", "El 
soldadito de plomo", "El ruiseñor", "La sirenita", "El ave Fénix", "La 
sombra", "La princesa y el guisante".
 La niña de los fósforos (una de sus joyas indiscutibles) lo 
redactó inspirándose en un conjunto de grabados que le habían mandado. 
Un vistazo a uno de ellos le bastó para acordarse de la niñez de su 
madre y de los tiempos en que hubo de pedir limosna, y en apenas dos 
páginas dejó urdida una historia imperecedera.  
Andersen encontró en el cuento el molde que mejor se adaptaba a sus 
capacidades y cómo rápidamente devino un maestro consumado en este 
campo, lo que lo llevó a ser traducido a numerosas lenguas y a 
convertirse en un autor universal. 


No hay comentarios:
Publicar un comentario