El 01 de abril de 1557, durante un 
asalto ejecutado por las tropas españolas de Pedro de Villagra, cae 
muerto en combate el líder militar mapuche Lautaro.
Lautaro
 era todo un estratega militar, estableció el procedimiento de explorar 
el terreno antes del combate, para poder elegir el campo donde se 
desarrollaría la acción, y mediante una serie de movimientos de tropas, 
previamente estudiados, logró llevar siempre al enemigo al lugar 
escogido. Así, obligaba por ejemplo a la caballería española a combatir 
en lugares de topografía muy accidentada o llenas de piedras.
Lautaro además, explicó a los toquis que la propia retirada no era una cobardía, sino que podía usarse como un ardid para llevar al enemigo adonde se quisiera.
Este gran estratega murió el 1 de abril de 1557 en un combate de más de cinco horas en el fuerte de Petorca.
Lautaro no sólo dejó una escuela de guerra para su pueblo mapuche, sino que legó a todos los mapuche el símbolo de la libertad.
  
Su nombre en lengua mapudungún era Lev Traru, que significa Halcón Veloz,posteriormente,
 con la llegada de los españoles se castellanizó y se popularizó como 
Lautaro ya que ellos no podían pronunciarlo.
Fue tomado prisionero cuando tenía 16 
años y desde entonces aprendió no sólo el idioma y las costumbres 
españolas, sino también las fortalezas y debilidades de su estrategia 
militar. Con estos conocimientos huyó hacia su pueblo y lo formó para la
 guerra.
 Lautaro comenzó por organizar su ejército, lo dividió en numerosos 
batallones, al mando de los cuales puso a los toquis más destacados. 
Para formar los escuadrones hizo pasar a todos los guerreros por 
diferentes pruebas y luego los agrupó de acuerdo a sus habilidades. 
Así nacieron compañías de flecheros, piqueros, maceros, caballerizos e infantes con macanas.
Lautaro además, explicó a los toquis que la propia retirada no era una cobardía, sino que podía usarse como un ardid para llevar al enemigo adonde se quisiera.
Este gran estratega murió el 1 de abril de 1557 en un combate de más de cinco horas en el fuerte de Petorca.
Lautaro no sólo dejó una escuela de guerra para su pueblo mapuche, sino que legó a todos los mapuche el símbolo de la libertad.


No hay comentarios:
Publicar un comentario