
viernes, 6 de mayo de 2011
En 1794, François Dominique Toussaint L'Overture lidera una revolución en Haití.

La Revolución francesa tuvo una gran repercusión en la parte francesa de la isla de La Española, que Haití compartía y comparte con república Dominicana. los grandes terratenientes blancos vieron la posibilidad de independizarse y los pequeños la de lograr la igualdad con los grandes. Los esclavos y los pequeños propietarios negros, por su parte, esperaban adquirir un estatus similar al de los pequeños terratenientes blancos. Bajo estas premisas y estos deseos se llevó a cabo lo que culminaría en la primera nación sudamericana en liberarse del yugo colonial.
El ejército a su mando, compuesto principalmente por soldados negros y mulatos, además de algunos blancos, inició una campaña contra las tropas españolas arrebatándoles una decena de ciudades. En un año, los rechazó hasta la frontera oriental de la isla y consiguió derrotar a sus antiguos jefes, que habían permanecido leales a España.
El 6 de Mayo de 1856, nace el médico y neurólogo Sigmund Freud.

El 6 de Mayo de 1856, nace el médico y neurólogo Sigmund Freud, creador del método y la teoría psicoanalítica, entonces un sistema revolucionario que parte del inconsciente para explicar y tratar las enfermedades mentales.
El psicoanalisis significó un gran salto para la psicología y el pensamiento de la época y ha servido de campo de cultivo para el desarrollo y proliferación de una gran cantidad de teorías y escuelas psicológicas.
La división de opiniones sobre Freud se puede resumir de este modo: por un lado, sus seguidores le consideran un gran científico en el campo de la medicina que descubrió gran parte del funcionamiento de la psicología humana; por otro, sus críticos lo ven como un filósofo que replanteó la naturaleza humana y ayudó a derribar tabúes, pero cuyas teorías, como ciencia, fallan ante un examen riguroso.
Freud creó una teoría racional y coherente sobre el funcionamiento de la psique, que revolucionó la Psicología Clásica y modificó la forma de pensar sobre los fenómenos psíquicos y ciertas patologías.
Con el concepto de “inconsciente” ayudó a comprender las motivaciones más profundas de las conductas humanas y en patologías como la histeria y las neurosis, revelando el papel de la represión en los síntomas físicos y en las enfermedades.
El 6 de mayo de 1536,, el Manco Inca, se alzó en Perú contra los conquistadores españoles .

Después de 8 meses de sangrientas batallas fue derrotado por los españoles y sus tribus aliadas. La retirada fue inevitable, por lo que Manco disolvió su ejército, para que los guerreros pudieran retornar a sus familias y dedicarse a la agricultura. La guerra sangrienta entre Incas y españoles continuó y el Manco Inca fue asesinado en 1545 por el compañero de Pizarro, Diego de Almagro.
jueves, 5 de mayo de 2011
tal día como hoy, muere BILLO FROMETA, EL CANTOR DE CARACAS...
un compositor y director venezolano de música popular, nacido en Santo
Domingo, República Dominicana, el 15 de noviembre de 1915, y fallecido
en Caracas, Venezuela, el 05 de mayo de 1988.El Maestro Billo ocupa un lugar de privilegio en el mundo de la música popular latinoamericana.
El 5 de Mayo de 1818 nace en Prusia, uno de los pensadores más influyentes de la historia contemporánea, el filósofo alemán de origen judío, Carlos Marx. Fue historiador, sociólogo, economista, escritor y pensador socialista.La obra de Marx se vuelve más sistemática y surgen sus conceptos económicos más destacados como: la teoría del valor, la explotación como apropiación de plusvalía o la teoría explicativa sobre las crisis capitalistas. Otras obras : Sobre la cuestión Judía, Tesis sobre Feuerbach,Trabajo Asalariado y Capital, La Sagrada Familia, la Miseria de la Filosofía, Las luchas de clases en Francia , 18 de Brumario de Luis Napoleón Bonaparte, La Guerra Civil en Francia, Manifiesto Comunista,El Capital,etc...
Contemporáneo del teórico anarquista Mijaíl Bakunin, fue a su vez de socialismo científico y del comunismo, junto a Friederich Engels; hoy es considerado una figura histórica clave para entender la sociedad y la política.
Creador de una nueva doctrina que, aplicada al análisis de la realidad material, al estudio de la sociedad y la historia, transformaría al socialismo, de utopía en ciencia. Marx estudió derecho e historia en las universidades de Bonn y Berlín. Pero, bajo la influencia del pensamiento de Hegel se dedicó de lleno al estudio de la filosofía. Sus ideas políticas lo obligaron a dejar Alemania e instalarse en París, en donde estableció contacto con Federico Engels con quien redactó el Manifiesto del Partido Comunista, el documento más divulgado del comunismo
MUERTE DE NAPOLEON BONAPARTE
El 5 de Mayo 1821, muere en la isla de Santa Elena, Napoleón Bonaparte.
Considerado como uno de los mayores genios militares de la Historia, a principios del siglo XIX logró consolidar un poderoso imperio mediante brillantes campañas militares, que le permitieron conquistar buena parte de Europa y porciones importantes de Africa. Su agresiva política expansionista y de de conquista se tradujeron en las mayores guerras conocidas hasta entonces en Europa, involucrando a un número de soldados jamás visto hasta entonces en las batallas.
Napoleón Bonaparte murió el 5 de mayo de 1821. Sus últimas palabras fueron: "France, l'armée, Joséphine" ("Francia, el ejército, Josefina")
Napoleón había dispuesto en su testamento el deseo de ser enterrado a las orillas del Sena, pero se le dio sepultura en Santa Elena. En 1840, a instancias del gobierno de Luis Felipe I, sus restos fueron repatriados. Trasladados en la fragata Belle-Poule, se depositaron en Les Invalides (París), la llegada de los restos de Napoleón fue muy esperada en Francia. Durante su funeral sonó el Réquiem de Mozart.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)