martes, 19 de julio de 2011
El 19 de Julio de 1888, nace el abogado y dirigente comunista GUSTAVO MACHADO.

De joven se enfrentó a la dictadura de Juan Vicente Gómez, por lo cual fue detenido y preso en la cárcel de La Rotunda. Su postura política lo obliga a asilarse en los Estados Unidos donde estudia filosofía y humanidades en Harvard y Cambridge.
En 1927, funda el Partido Revolucionario Venezolano que más tarde se llamaría Partido Comunista de Venezuela. En Cuba colabora en la fundación de la Liga Antiimperialista de las Américas y del Partido Comunista. En junio de 1929, junto a Miguel Otero Silva y Rafael Simón Urbina, intenta derrocar al dictador Juan Vicente Gómez desde Curazao. Esta operación fallida lo obliga a exiliarse en Colombia. Dos años más tarde funda el periódico Tribuna Popular, del cual fue director hasta su muerte. Durante el gobierno de Rómulo Betancourt, Gustavo Machado, es puesto preso por 5 años en el cuartel San Carlos. Es indultado por el presidente Raúl Leoni en 1968. En 1981 le otorgan el titulo Doctor Honoris Causa en la Universidad de los Andes de Mérida, Venezuela.
A la lucha por el Socialismo y contra el imperio consagró todos sus esfuerzos, a tallarse como un revolucionario, a esa hermosa empresa dedicó sus mejores acciones.
Su vida está llena de episodios históricos, porque así es la vida de los comunistas, se dijo comunista cuando esa declaración traía consigo condenas, de las que el exilio era la más amable, lo hizo cuando la proclama era un relámpago en la conciencia de la población convertida en rebaño adormecido.
El 19 de Julio 1979, Triunfa LA REVOLUCION POPULAR SANDINISTA.La lucha contra la dictadura de los Somoza.
El 19 de Julio 1979, Triunfa LA REVOLUCION POPULAR SANDINISTA.La lucha contra la dictadura de los Somoza, que ya había comenzado a finales de los años 50 del siglo XX se intensifica significativamente en 1978.En marzo de 1979 se firma el acuerdo de unidad por parte de los representantes de las tres fracciones sandinistas y se decide impulsar la lucha.
En junio se hace el llamamiento a la "Ofensiva Final" y a la huelga general y el 19 de julio de 1979 las columnas guerrilleras del FSLN entran en Managua, con un amplio respaldo popular, consumando la derrota de Anastasio Somoza Debayle.
El nuevo gobierno, conformado por un amplio espectro ideológico con presencia socialdemócrata, socialista, Marxista-leninista y con una influencia muy grande de la teología de la liberación, trataron de introducir reformas en los aspectos socio-económicos y políticos del Estado nicaragüense, tratando además los problemas relativos a la sanidad, la educación y reparto de la tierra que el país sufría.
EL 19 de Julio de 1808, se libra la BATALLA DE BAILEN, que fue clave en la Guerra de la Independencia española.
EL 19 de Julio de 1808, se libra la BATALLA DE BAILEN, que fue clave en la Guerra de la Independencia española frente al dominio de la Francia napoleónica.
La población local apoyó en todo cuanto pudo a sus tropas. La ayuda más importante fue sin duda el suministro de agua para los soldados, en un día que los cronistas señalan como "especialmente caluroso" en una región que ya de por sí registra elevadísimas temperaturas en esa época.
El suministro de agua no fue menos importante para las piezas de la excelente artillería española, que no dejaron de cumplir su cometido contra las tropas francesas. En el bando francés, sin embargo, la efectividad de la artillería estuvo sustancialmente reducida por el exceso de calentamiento de los cañones.
Después de varios episodios de enconados combates, en unas condiciones climáticas asfixiantes, el general Dupont fue derrotado por las tropas del general Castaños antes de que las tropas del general francés Vedel, que volvían desde La Carolina al haber finalmente adivinado las intenciones del general Castaños, pudieran unirse a el.
El suministro de agua no fue menos importante para las piezas de la excelente artillería española, que no dejaron de cumplir su cometido contra las tropas francesas. En el bando francés, sin embargo, la efectividad de la artillería estuvo sustancialmente reducida por el exceso de calentamiento de los cañones.
Después de varios episodios de enconados combates, en unas condiciones climáticas asfixiantes, el general Dupont fue derrotado por las tropas del general Castaños antes de que las tropas del general francés Vedel, que volvían desde La Carolina al haber finalmente adivinado las intenciones del general Castaños, pudieran unirse a el.
El 19 de Julio de1898, nace en Berlín, HEBERT MARCUSE, filósofo y sociológo alemán nacionalizado estadounidense.
El 19 de Julio de1898, nace en Berlín, HEBERT MARCUSE, filósofo y sociológo alemán nacionalizado estadounidense.Sirvió como soldado en la primera Guerra Mundial y participó en la revolución socialista que fuera aplastada por las fuerzas de la República de Weimar.
Fue uno de los teóricos más destacados de la Escuela de Frankfurt. Durante la Segunda Guerra Mundial trabajó para la Oficina de Servicios Estratégicos de los Estados Unidos, precursora de la CIA, analizando informes de estrategia sobre Alemania.
A pesar de haber trabajado para lo que posteriormente sería la CIA, durante la Segunda Guerra Mundial, fue el miembro más políticamente explícito e izquierdista de la Escuela de Frankfurt, debido a su dedicación a aplicar políticas de emancipación, como la liberación de la mujer o las ideologías juveniles a la primera Teoría Crítica; esto, aún identificándose a sí mismo como marxista, socialista y hegeliano.
Su ejemplo y sus escritos fueron uno de los grandes aportes teóricos para el movimiento Hippie.
Su ejemplo y sus escritos fueron uno de los grandes aportes teóricos para el movimiento Hippie.
lunes, 18 de julio de 2011
El 18 de Julio de 1918, nace el abogado y político sudafricano NELSON MANDELA.
El 18 de Julio de 1918, nace el abogado y político sudafricano NELSON MANDELA.
Fue el primer presidente de Sudáfrica elegido democráticamente mediante sufragio universal así como el líder del Umkhonto we Sizwe, el brazo armado del Congreso Nacional Africano.
En 1962 fue arrestado por sabotaje y, para reforzar la acusación, se le endosaron otros cargos, lo que le significó ser condenado a cadena perpetua, siendo relegado donde cumplió un total 27 años en la cárcel, la mayoría de los cuales estuvo confinado en aislamiento reservado a los reos de máxima peligrosidad en la prisión de Robben Island.
Tras su liberación, el 11 de febrero de 1990, Mandela lideró a su partido en las negociaciones para conseguir una democracia multirracial en Sudáfrica, cosa que se consiguió en 1994 con las primeras elecciones democráticas por siendo elegido presidente por sufragio universal. Gobernó rodeado del respeto y la dmiración universal, desde 1994 hasta 1999, siendo su objetivo prioritario la reconciliación.
En Sudáfrica, Mandela es conocido como Madiba, título honorífico otorgado por los ancianos del clan al cual pertenece. Recibió más de 250 premios y reconocimientos internacionales durante cuatro décadas, incluido en 1993, el Premio Nobel de la Paz.
Tras su liberación, el 11 de febrero de 1990, Mandela lideró a su partido en las negociaciones para conseguir una democracia multirracial en Sudáfrica, cosa que se consiguió en 1994 con las primeras elecciones democráticas por siendo elegido presidente por sufragio universal. Gobernó rodeado del respeto y la dmiración universal, desde 1994 hasta 1999, siendo su objetivo prioritario la reconciliación.
En Sudáfrica, Mandela es conocido como Madiba, título honorífico otorgado por los ancianos del clan al cual pertenece. Recibió más de 250 premios y reconocimientos internacionales durante cuatro décadas, incluido en 1993, el Premio Nobel de la Paz.
El 18 de Julio de 1610, muere el pintor italiano Michelengelo Merisi da CARAVAGGIO
El 18 de Julio de 1610, muere el pintor italiano Michelengelo Merisi daCARAVAGGIO , considerado como el primer gran exponente de la pintura del Barroco.Aunque de origen lombardo, Caravaggio, es considerado el pintor romano por excelencia.
Llegado a la Ciudad Eterna con veintidós años, siendo un completo desconocido, será allí donde se convertirá en el artista genial admirado por ser una de las figuras fundamentales del barroco y su genial uso de la luz que imprima a sus telas un aire único y realista.
Demasiado para la moral de la época, más aun cuando, en su afán de realismo, recurría a personajes de bares y tabernas que transformaba en santos y cadáveres, incluyendo el de una novia que murió ahogada en el río y que usó como modelo para pintar el Tránsito de la Virgen.
De carácter rudo, permanentemente se vio envuelto en trifulcas que a menudo culminaban en violencia lo que lo llevó a una vida fugitiva que lo llevó a una muerte prematura, cuando contaba apenas con 37 años, cayendo fulminado por la malaria cuando caminaba desde Nápoles, donde acababa de abandonar la prisión, rumbo a Roma.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)