PalabraS  de TARIFE: "Yo empecé a hacer música estando en la escuela, pero yo no  sabía si eso era composición o qué...... Cada vez que había una acto  cultural a mí me decían ´Tarife, usted tiene que hacer un tema sobre el  samán o sobre tal cosa…’, y uno escribía. Eso después lo cantaba yo en un escenario en la escuela con una guitarra o un cuatro” .
Su primera composición "Provincianita" fue grabada en 1963, en la voz de Eufanito Navarro. No confirmó lo que dicen en su tierra, que es una canción compuesta para una maestra de la que se enamoró siendo un niño.Sin embargo, sí relató un poco sobre el proceso que hoy sigue para la creación de sus canciones, revelando que igual es de su interés escribir sobre temas sociales o políticos, que sobre amor y despecho sus famosas canciones “Sueño Latino”, en la que dibuja un viaje por América Latina y habla del pensamiento bolivariano. Esta canción fue tomada por el presidente Hugo Chávez como uno de los himnos de la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA).
Su primera composición "Provincianita" fue grabada en 1963, en la voz de Eufanito Navarro. No confirmó lo que dicen en su tierra, que es una canción compuesta para una maestra de la que se enamoró siendo un niño.Sin embargo, sí relató un poco sobre el proceso que hoy sigue para la creación de sus canciones, revelando que igual es de su interés escribir sobre temas sociales o políticos, que sobre amor y despecho sus famosas canciones “Sueño Latino”, en la que dibuja un viaje por América Latina y habla del pensamiento bolivariano. Esta canción fue tomada por el presidente Hugo Chávez como uno de los himnos de la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA).
Tiene  en su haber más de 60 piezas compuestas, entre las que destacan  Española, con la cual se consagró como compositor; y Linda Barinas, en  la que da a conocer el paisaje espiritual, natural y humano que reina en  esa ciudad, al tiempo que demuestra, como él mismo declara, que "no hay tierra como la de uno".En  1987, el Ejecutivo del Estado Barinas declara esta canción como símbolo  de la expresión musical de El Cantar Barinés y segundo himno de esa  entidad.

No hay comentarios:
Publicar un comentario