El 15 de Diciembre  1999 se produce una 
catástrofe natural  en el Estado Vargas producto de las torrenciales 
lluvias que cayeron durante  más de tres días en esta zona, que sólo 
dejaron destrucción y muerte a su paso. El hecho constituyó la mayor 
tragedia humana y de pérdidas económicas, sufrida por nuestro país, 
durante el siglo XX.
 
 Se estima que varios miles de personas 
fallecieron producto de los deslaves e inundaciones que provocaron las 
fuertes precipitaciones.
 
 Estas lluvias provocaron el 
desbordamiento de ríos y quebradas que arrastraron toneladas de barro y 
rocas desde las laderas del Warairarepano. 
 
 El deslave destruyó
 cientos de casas y edificios dejando a miles de personas damnificadas. 
Pese a algunos pronósticos pesimistas hoy en día el Estado Vargas ha 
recuperado su dinamismo turístico y su rutina habitual.


No hay comentarios:
Publicar un comentario