En 1971 se produce en México, la "Matanza del jueves de Corpus".
Esta
 matanza ocurre cuando un grupo paramilitar entrenado, con apoyo del 
gobierno de Estados Unidos, llamado "Los Halcones", reprimió 
violentamente a una manifestacion estudiantil que protestaba el día de 
la festividad de Corpus Christi en la capital mexicana.
La
 manifestación tenía como principales demandas la libertad de los presos
 politicos, la derogación de la Ley Orgánica de la Universidad de Nuevo 
León (que había sido reformada en fechas recientes), la democratización 
de la enseñanza y la desaparición de todas las Juntas de Gobierno de las
 Universidades del país.  El Presidente, Luis Echeverría Álvarez, negó 
su responsabilidad en la muerte de 70 personas que fueron masacradas. 
Nunca nadie se responsabilizó, ni se ha hecho justicia.


No hay comentarios:
Publicar un comentario