El comercio transatlántico de esclavos 
africanos duró más de 4 siglos, desde finales de los años 1400 hasta su 
abolición, en torno al 1800. 
 
 La primera reacción en este hemisferio, se produjo en Haití, donde, en la noche del 22 al 23 de agosto
 de 1791, esclavos de Bois Cäiman, localidad del norte de la entonces 
colonia francesa de Santo Domingo, se amotinaron en protesta por su 
situación, en un alzamiento que jugó un importantísimo papel en la 
abolición de la esclavitud.
 
 En 1997, la Conferencia General de 
la UNESCO adoptó una resolución que proclamaba el 23 de agosto como día 
internacional para recordar este tráfico. A partir del año siguiente 
comenzaron a organizarse actos culturales y debates, empezando por 
Haití. 
 
 Esta rebelión fue uno de los desencadenantes de la abolición de la esclavitud.


No hay comentarios:
Publicar un comentario