En 1763 nace en San Francisco de Tiznados, Estado Guárico, Juan Germán 
Roscio, uno de los más importantes ideólogos de la Independencia 
venezolana y principal protagonista de los acontecimientos del 19 de 
abril de 1810.
Fue el redactor principal del Acta de 
Independencia del 5 de Julio de 1811 y de la  Constitución Federal para 
los Estados de Venezuela del mismo año. 
Con la victoria del 
jefe realista Monteverde sobre el primer ejército patriota, cayó preso, y
 en 1817; en Estados Unidos, donde vivió el destierro, publicó su obra 
más influyente: "Triunfo de la Libertad sobre el Despotismo". De vuelta 
al país, trabajó en Angostura por establecer la República de Venezuela. 
Redactor principal del periódico El Correo del Orinoco. Fue Presidente 
del Congreso de Angostura, y murió siendo Vicepresidente de la Gran 
Colombia en 1819.
Escribió las instrucciones a las misiones enviadas a buscar 
reconocimientos y ayuda material al exterior (1810), entre ellas la que 
encabezó Simón Bolívar; el documento Manifiesto que hace el Mundo la 
Confederación de Venezuela (1811); el Manifiesto El Patriotismo de 
Nirgua, para hacer frente a la propaganda que hacía la iglesia católica 
terremoto de 1812; el Libro El Triunfo de la Libertad sobre despotismo 
(1817).
Participa en 1817 en la Junta Revolucionaria de América fundada 
en Filadelfia; Miembro Fundador; Cofundador y Director del Correo del 
Orinoco (1818). 



No hay comentarios:
Publicar un comentario