1840,muere  el mayor violinista de todos los tiempos, el italiano Nicolás Paganini,
 Nicolás Paganini murió en Niza, Francia, el 27 de mayo de 1840, el mayor violinista de 
todos los tiempos, quien además de ser un 
virtuoso del violin, fué guitarrista y compositor. Hizo su primera 
aparición pública a los nueve años y antes de cumplir los catorce años 
dominaba ya todos los secretos del violin. 
Su técnica asombró al público
 de la época, podía interpretar obras de gran dificultad únicamente con 
una de las cuatro cuerdas de violín, y continuar tocando a dos o tres 
voces, de forma que parecían varios los violines que sonaban. Entre sus 
composiciones se encuentran conciertos, capriccios y música de música de
 cámara.
Podía interpretar obras de gran dificultad únicamente con una de las
 cuatro cuerdas del violín (retirando primero las otras tres, de manera 
que éstas no se rompieran durante su actuación), y continuar tocando a 
dos o tres voces, de forma que parecían varios los violines que sonaban. 
Además en la mayoría de sus espectáculos usaba la improvisación. Esto 
indica lo cercano que estaba su arte al mundo del espectáculo.
Entre sus 
composiciones se encuentran conciertos, 24capriccios para violín solo (1801-1807),
 seis conciertos y varias sonatas. Además creó numerosas obras en las 
que involucraba de alguna manera a la guitarra, exactamente 200 piezas.
Llegó a poseer cinco violines Stradivarius, dos Amati y un Guarnerius (su violín favorito) llamado Il Cannone.
 
 
 
 
 
          
      
 
  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario