counters

lunes, 2 de mayo de 2011

El 2 de mayo de 1952, la Junta de Gobierno presidida por Germán Suárez Flamerich, firma el decreto donde se declara la Sierra Nevada , Parque Nacional


En 1952 fue creado el Parque Nacional Sierra Nevada. Este parque posee una superficie cercana a las 200 mil hectáreas, y está ubicado entre Mérida y Barinas en la Cordillera de los Andes. Está ubicado entre dos cadenas montañosas paralelas: la Sierra Nevada de Mérida y la Sierra de Santo Domingo.

Su fauna está constituida por algunas especies en peligro de extinción, como el oso frontino, el cóndor de los Andes, el puma, el zorro cangrejero y el venado, además de otras especies más comunes como la lapa y el puercoespín.

Existen restos arqueológicos de suma importancia que han permitido constatar el poblamiento prehispánico, testimoniado por los muros de piedra, terrazas agrícolas y restos de viviendas. También se localizan los picos más importantes del país: el Bolívar y el Humboldt y es la única zona del país que presenta cumbres nevadas durante todo el año.

El Parque Sierra Nevada es el segundo Parque Nacional más antiguo de Venezuela, después del Parque Nacional Henri Pittier.

La Sierra Nevada es un área de gran importancia ecológica para Venezuela, pues constituye la preservación del ecosistema de mayor altura en el país, allí se localizan las cadenas montañosas de mayor altitud de Los Andes venezolanos, incluyendo el Pico Bolívar, el accidente geográfico más alto de Venezuela con 5.007 m.s.n.m.

2 de mayo Mandela es electo Presidente de Sudáfrica


La organización política sudafricana Congreso Nacional Africano (por sus siglas ANC), bajo el liderazgo de Nelson Mandela, se convirtió en el partido gobernante de Sudafrica y Mandela en el primer presidente negro de la República.

Numerosas personas de todas las razas participaron en las primeras elecciones verdaderamente democráticas del país, tras el régimen racista del Apartheid implantado en Sudáfrica.

El 2 de mayo, después de la victoria del Congreso Nacional Africano, el Presidente De Klerk cedió la presidencia a Mandela, quien formó el primer gobierno multirracial de Sudáfrica.

domingo, 1 de mayo de 2011

FELIZ DIA DEL TRABAJADOR REVOLUCIONARIO

1 de mayo Día Internacional del Trabajador.


No se puede ni se debe olvidar que, en el origen de este día, esté la sangre derramada de los mártires de Chicago quienes fueron asesinados vilmente porque pedían una jornada laboral de 8 horas diarias y sueldo más justos. El recuerdo de estos mártires es lo que nos debe movilizar, hoy y siempre, en la lucha por una sociedad más justa!!
Por acuerdo del Congreso de la Primera Internacional celebrado en Ginebra, Suiza, el 3 de septiembre de 1886 se resolvió que, a partir del año 1887 fuera celebrado cada 1º de mayo, el Día del Trabajo, en recuerdo de los "Mártires de Chicago ..." asesinados por las fuerzas policiales cuando solicitaban la implantación de la jornada de trabajo de ocho horas, el derecho de huelga, la libertad de reunión y expresión y el derecho a una vida más humana y justa al través de mejores salarios.
En nuestro país Venezuela, se celebró por primera vez en Maracaibo, cuando se instituyó en el año 1936. Sin embargo, no fue sino hasta 1945, cuando el Presidente Isaías Medina Angarita, estableció por decreto esta fecha como el Día del Trabajador.

El 1 de Mayo de 1786 en Viena (Austria), se estrenó la opera Las bodas de Fígaro del compositor Wolfgang Amadeus Mozart.

1786 en Viena (Austria), se estrenó la opera Las bodas de Fígaro del compositor Wolfgang Amadeus Mozart, quien dio comienzo con esta obra a una armónica colaboración con el italiano Lorenzo da Ponte, con quien elaboró también los libretos de otras óperas exitosas: Don Giovanni y Cosi fan tutte. La ópera fue inspirada en la pieza teatral Las bodas de Fígaro del dramaturgo francés Agustín Caron de Beaumarchais, y fue la continuación del El barbero de Sevilla.

Las Bodas de Figaro,es una ópera bufa (drama jocoso) en cuatro actos compuesta por Wolfgang Amadeus Mozart sobre un libreto de Lorenzo da Ponte, basado en la pieza de Pierre Augustin Caron de Beaumarchais, Le mariage de Figaro.
Escrita en i ...taliano, es considerada como una de las mejores creaciones de Mozart y como una de las óperas más importantes de la historia de la música. A pesar de recibir muchas críticas en su época, logró grandes éxitos en sus representaciones.

El 1 de Mayo de 1941 Se estrena El Ciudadano Kane

El primero de mayo de 1941 se estrena en Nueva York, una de las mejores películas de la historia del cine, el Ciudadano Kane, de Orson Welles.

El film revolucionó el mundo de la cinematogrfía, al romper con los cánones narrativos en los que el cine se había basado hasta entonces. Welles tenía 25 años cuando debutó con esta película que inicialmente se debió llamar "American". Éste contaba desde varios puntos de vista la historia, ascenso y corrupción, del magnate americano.

Charles Foster Kane, creado a semejanza del magnate editorial William Randolph Hearst. La película, muy bien recibida por la crítica, debió afrontar graves problemas de distribución y exhibición por la presión de Hearst y de su imperio periodístico lo que atrajo muy pobres resultados de taquilla en la época.

El filme marca un hito en la historia del cine. Técnicamente no inventó nada, pero sí usó todos los recursos existentes hasta ese entonces de manera magistral.

1 de mayo Francia: Pablo Picasso empieza a pintar "El Guernica"


1 de mayo en Francia: Pablo Picasso empieza a pintar "El Guernica"
En 1937 en París, elpintor español, Pablo Picasso, comenzó a pintar El Guernica, una de las
obras más importantes y conocidas del siglo XX.El lienzo fue Pintado enlos meses de mayo y junio de 1937.
Cuyo título alude al bombardeo de Guernica, ocurrido el 26 de abril de dicho año, durante la Guerra Civil Española. Fue realizado por encargo del Gobierno de la República Española para ser expuesto en el pabellón español durante la Exposición Internacional de 1937, en París, con el fin de atraer la atención del público hacia la causa republicana en plena Guerra Civil Española.

Su interpretación es objeto de polémica, pero su valor artístico está fuera de discusión. No sólo es considerado una de las obras más importantes del arte del siglo XX, sino que se ha convertido en un auténtico "icono del siglo XX", símbolo de los terribles sufrimientos que la guerra inflige a los seres humanos.