counters

viernes, 22 de julio de 2011

En 1971 los gobiernos de Chile y Argentina acuerdan someter al arbitraje de la Corona Británica.



En 1971 los gobiernos de Chile y Argentina acuerdan someter al arbitraje de la Corona Británica, el conflicto sobre la soberanía de las islas ubicadas al sur del Canal Beagle y sus espacios marítimos adyacentes.

Argentina y Chile acuerdan someter al arbitraje de la Corona británica el diferendo en torno al Canal Beagle. El acuerdo fue firmado el 22 de julio de 1971, por el presidente argentino general Alejandro Lanusse y su par chileno Salvador Allende. Tras largas deliberaciones de la Corte Arbitral, la decisión recién se conoció en mayo de 1977. El laudo arbitral otorgaba a Chile las islas Lennox, Nueva y Picton, ubicadas en el canal de Beagle. Mientras el gobierno de Pinochet se apresuró a reconocer el fallo, no ocurrió lo mismo del lado argentino, pues el fallo le permitía a Chile la proyección en el Atlántico, tan temida por los sectores nacionalistas argentinos.

Esas diferencias comenzaron a principios del siglo XIX, y sus antecedentes datan de 1888, cuando mapas argentinos comenzaron a incluir bajo su soberanía, parte de estos territorios, al sur del Canal Beagle. A pesar del pequeño tamaño de las islas, su valor estratégico entre los océanos Atlántico y Pacífico originó un largo conflicto entre ambos estados sudamericanos durante gran parte del siglo XX

El 22 de Julio de 1969, Franco designa, con el título de rey, al príncipe JUAN CARLOS DE BORBON


El 22 de Julio de 1969, Franco designa, con el título de rey, al príncipe JUAN CARLOS DE BORBON su sucesor en la Jefatura del Estado
Según la tradición monárquica española la corona debía recaer en su padre, don Juan de Borbón, tercer hijo y heredero del rey Alfonso XIII, pero Franco tuvo la intuición el poder absoluto que le permitió dar un salto en la línea de sucesión para designar rey a Juan Carlos.Tras la muerte de Franco en 1975, Juan Carlos de Borbón es designado por las Cortes como Juan Carlos Iº, rey de España.

jueves, 21 de julio de 2011

El 21 de Julio de 1903 culmina la insurrección conocida como la REVOLUCION LIBERTADORA.


El 21 de Julio de 1903 culmina la insurrección conocida como la REVOLUCION LIBERTADORA , que intentó derrocar al gobierno de Cipriano Castro.
Fue encabezada por el hacendado y banquero Manuel Antonio Matos, aliado con empresas trasnacionales, y parte de las armadas de Inglaterra, Alemania e Italia que bloquearon las costas venezolanas. La rebelión llegó a reunir 14.000 hombres, que conquistaron gran parte del Occidente y Oriente y algunas zonas centrales del territorio nacional, en 18 meses que duró una de las revueltas más sangrientas del país.
El levantamiento fracasó debido a las diferencias internas de los alzados.Los insurgentes fueron financiados por banqueros caraqueños opuestos al gobierno de Castro, a quienes obligó, bajo amenaza de prisión, a prestarle dinero al Estado.
El bloqueo de las costas venezolanas por parte de las armadas de Inglaterra, Alemania e Italia (diciembre 1902-febrero 1903) que motivó la célebre proclama de Castro: "Venezuela, la planta insolente del extranjero ha profanado el sagrado suelo de la patria".

Se autorizó el traslado de la capital de Guatemala al Valle de La Virgen o de La Ermita.


EL 21 de Julio de 1775 por Real Cédula del Rey de España, Carlos III, se autorizó el traslado de la capital de Guatemala al Valle de La Virgen o de La Ermita.
La anterior capital, llamada la Antigua, fue destruida por un terremoto dos años antes. Nueva Guatemala de la Asunción fue el nombre dado al nuevo asentamiento que sufrió a lo largo de su historia, sucesivos cambios de ubicación, debido a los terremotos.

Su trazado y fisonomía representan un importante giro en la arquitectura, reflejo de la transición del período barroco colonial al neoclásico republicano. Este giro es la expresión del prevaleciente ambiente ilustrado de la época
.

En el año 356 A.C., nace en Macedonia ALEJANDRO MAGNO,


En el año 356 A.C., nace en Macedonia ALEJANDRO MAGNO, hijo de Filipo II de Macedonia y Olimpia, su esposa.Tras el asesinato de su padre heredó el trono y se convirtió a los 25 años en gobernante del 90% del mundo conocido para la época.
Comandó un ejército de soldados griegos, macedonios y, posteriormente, orientales, con el que recorrió 35.000 kilómetros, y conquistó Asia Occidental en manos de los persas y luego extendió su dominio por Asia Central hasta llegar a la India. Nunca fue derrotado. A los 32 años contrajo una fiebre y murió, dejando en pie el gran imperio helenístico.

En 1954 se crean como estados independientes LAOS, CAMBOYA Y VIETNAN.


En 1954 se crean como estados independientes LAOS, CAMBOYA Y VIETNAN.Tras la Batalla de Dien Bien Phu, última combate de la Guerra de Indochina, se firman los acuerdos de Ginebra.
Francia se vió obligada a reconocer la existencia en Indochina de cuatro Estados independientes: Laos, Camboya, Vietnam del Sur y Vietnam del Norte, este último bajo gobierno de Ho Chi Minh.
Poco después comenzaría la Guerra de Vietnam, donde el Norte y el Sur se enfrentarían en una confrontación fraticida, estimulada por los Estados Unidos que quería tomar el puesto de Francia en la península y que apoyó con armas y soldados al gobierno títere de VietNam del Sur .

miércoles, 20 de julio de 2011

El 20 de Julio de 1923 es asesinado en una emboscada PANCHO VILLA.Mediante una emboscada fue asesinado a tiros el célebre general revolucionario. Su tumba fue profanada en 1926, y robado su cráneo, que no ha vuelto a aparecer...





Cuando el nuevo presidente de México Alvaro Obregón había consolidado su posición, algunos planes para librarse de Pancho Villa fueron tolerados o abiertamente promovidos por el gobierno y ante el temor de que Pancho Villa nuevamente se levantara en armas durante la Rebelión delahuertista, se decide matarlo. Pancho Villa viajaba frecuentemente a Parral y en uno de ellos fue asesinado, a las ocho de la mañana, como consecuencia de una emboscada al cruzar el puente Guanajuato que dirigió Jesús Salas Barraza, junto con Melitón Lozoya. Fue tan sorpresivo el ataque que el "Centauro del Norte" ni siquiera tuvo oportunidad de defenderse...