El 22 de Agosto de  1978, los sandinistas toman el Palacio Nacional de Managua.
 
 El Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) se proclamó 
seguidora de la ideología y del movimiento liderado por el nicaragüense 
Augusto Sandino. 
 
 El Frente 
sandinista lideró la lucha armada contra la dictadura de la familia 
Somoza en Nicaragua a partir de su fundación, pasando por varios 
periodos desde muchas acciones armadas y políticas.
 
 En 1974 
inicia un proceso creciente de actividades armadas que tienen su punto 
máximo hacia mediados de 1978 con la toma del Palacio Nacional de 
Managua y llevan al triunfo revolucionario un año más tarde.
 
 En
 la toma del Palacio Nacional por el Frente Sandinista de Liberación 
Nacional, toman  como rehenes a diputados, senadores y demás personas de
 rancio abolengo. 
 
 Con esta acción consiguen la liberación de 
decenas de presos sandinistas, dinero en efectivo para sufragar la lucha
 y la divulgación de comunicados de la organización llamando a la 
insurrección en todos los medios de comunicación nacionales.


No hay comentarios:
Publicar un comentario