En  1791 nace en Caracas el oficial del Ejército de Venezuela, Ambrosio Plaza.
 
 Se alistó en el ejército del Libertador y un año más tarde, fue 
destinado al regimiento de occidente, comandado por el General Rafael 
Urdaneta. Acompañando a Bolívar, emigró a Haití de donde salió el 31 de marzo de 1816 con la Expedición de los Cayos.
 
 El 28 de agosto de 1810,  Ambrosio Plaza recibe el grado de subteniente
 a la edad de 19 años. Ese mismo año se inicia con el generalísimo 
Francisco de Miranda en la acción contra los rebeldes de Valencia 
(Carabobo), en 1811 y contra Domingo de Monteverde en 1812.
 
 En 
1821, Ambrosio Plaza tuvo bajo su mando la Tercera División del 
Ejército, y gracias a sus cargas las divisiones de los generales José 
Antonio Páez y Manuel Cedeño, lograron ejecutar el desbordamiento del 
flanco derecho realista. 
Ya casi decidida la victoria a favor de los 
republicanos, el coronel Plaza recibió un tiro de fusil en momentos en 
que intimaba, al frente de sus hombres, la rendición a un batallón 
realista, por lo cual murió al día siguiente. Para el momento de su 
muerte, el Congreso de la República había autorizado su ascenso a 
general de brigada.


No hay comentarios:
Publicar un comentario