El 5 de Diciembre de  1924 fallece en Santurce, Puerto Rico,  Cipriano Castro, Presidente de Venezuela, entre 1899 y 1908.
Fue
 iniciador de la nueva y larga hegemonía de los andinos en la historia 
política de nuestro país. Su gobierno hizo un esfuerzo por modernizar el
 país. Su gobierno fue víctima del bloqueo de los puertos venezolanos 
por parte de las potencias europeas. Se enfrentó al capital monopolista 
extranjero y se empeñó en promocionar el consumo de  lo nacional; de la 
misma manera, empleó todos los recursos a su alcance  para unificar un 
país plagado de revueltas.
En su gestión trató de organizar la administración pública, modernizar 
el Ejército y unificar a Venezuela. Sus políticas nacionalistas fueron 
la causa de las agresiones que sufrió Venezuela a partir de 1902 por 
parte de las potencias imperialistas de la época. 
Pasó a la historia por
 el llamando que hizo al país a defender la soberanía nacional, ante el 
bloqueo de las costas venezolanas: La proclama decía. "La planta 
insolente del extranjero a profanado el sagrado suelo de la patria".  
En 1908 al marchar a Europa para 
someterse a una delicada operación dejó el poder transitoriamente en 
manos de Juan Vicente Gómez, quien, el 19 de diciembre de ese mismo año 
da un Golpe de Estado, impidiéndole entrar nuevamente al país y 
gobernando durante 27 años.


No hay comentarios:
Publicar un comentario