El 13 de Octubre de  1943, Italia declara la guerra a Alemania.
 
 Tras el desembarco de los Aliados en Sicilia y la consiguiente 
desincorporación del líder fascista, Benito Mussolini, de su cargo como 
Primer Ministro del Reino de Italia, el nuevo gobierno declaraba la guerra a Alemania.
 
 La medida fue tomada luego de que el Gran Consejo Fascista, el 
principal órgano del Poder Ejecutivo, propusiera al rey Víctor Manuel 
IIIº sustituir a Mussolini por el 2º., del mando militar, el Gral., 
Pietro Badoglio, con el fin de entrar en negociaciones secretas con los 
Aliados para negociar un armisticio y así evitar que toda la península 
se convirtiera en un solo campo de batalla, pues gran parte del 
territorio italiano, aún estaba en poder alemán, mientras al sur, las 
tropas aliadas angloestadounidenses ya habían iniciado la conquista del 
país con ayuda de las fuerzas partisanas.
 
 El depuesto Mussolini
 rogó la ayuda de Hitler, quien le facilitó la creación de un estado 
títere, la República de Saló, al norte de Italia, bajo su protección.
 
 Al año siguiente los aliados entraron en Roma y en abril de 1945, 
liberaron la última línea de defensa, poco antes de la derrota 
definitiva del Eje en Europa.

No hay comentarios:
Publicar un comentario