Presidente Chávez Bueno y él es el sujeto de la 
democracia, recordemos eso, recordemos los conceptos, demo= pueblo – 
cratos = gobierno, es el sujeto de la democracia, sin pueblo no hay 
democracia, sin participación popular cualquier modelos democrático es 
falso y hay que tomar en cuenta además, como ustedes estoy seguro que lo
 saben, que en nuestro paísla Constitución del 99, el constituyente 
bueno despojó al voto venezolano de su carácter obligatorio, no es 
obligatorio el voto, antes era obligatorio y había sanciones que no eran
 penales, más bien administrativas, yo como fui soldado en filas durante
 toda esa, todos esos años pues nunca pude votar, a nosotros nos tenían 
así renegados no podíamos votar los militares y a veces uno preguntaba 
¿mi general por qué nosotros no podemos?.
No, qué nos decían, que no estábamos maduros todavía, fíjate la 
respuesta, fíjate el irrespeto a los militares profesionales, no estamos
 maduros todavía para eso, ah okey, no estamos maduros, una vez le dije 
yo a un general: el país se está pudriendo y nosotros no estamos maduros
 todavía, ve, porque el país empezó a… se estaba en verdad 
descomponiendo y se descompuso. Bueno pero he ahí un pueblo, el sujeto, 
el demos pues, el demos, la potentia, potentia diría alguno de los 
teóricos y filósofos que han desarrollado el tema de la democracia, el 
poder de la democracia, el poder constituyente, el pouvoir constituant concepto que nació por allá en Francia, como concepto el pouvoir constituant.
 La potencia se desató pues, la potencia, la fuerza potencial se 
convirtió ¿Giornadi cómo es? Ese día en energía desatada, cinética, vaya
 más de 80 por ciento.
Mira aquí hubo épocas en las cuales hubo presidentes que fueron 
electos con 20 por ciento ¿y quiénes votaban? Bueno pequeños sectores de
 las clases pudientes, sectores medios, la mayor parte del pueblo pobre 
no votaba, si es que buena parte eran analfabeta, buena parte no tenían 
ni cédula de identidad.
Mira yo recuerdo que siendo teniente tuve que 
cargar durante varios años el famoso aquel comprobante, a uno le daban 
era un papel que no servía para votar, un papel y le ponían un sello: 
vuelva dentro de tres meses; volvía uno: mire vine a buscar mi cédula 
empastada y tal, no, no hay material, no esta lista, otro sello, uno 
andaba hasta con un pedazo de comprobante después de cinco años por ahí. 
En verdad aquí no había un sistema realmente democrático, por eso les 
decía: si alguien quiere ver una democracia vigorosa venga a Venezuela y
 una democracia que será cada día más vigorosa.
Bueno por allí en enfoque que venimos dando sobre la jornada 
vamos a llamarla perfecta del 7 de octubre y luego el desempeño de todos
 los actores ya comprometidos directamente en el proceso, además del 
pueblo, además de esa multitud de venezolanas y venezolanos, el Consejo 
Nacional Electoral, ha quedado demostrado una vez más pero si alguien 
tenía duda que Jimmy Carter tiene razón, estamos en presencia del mejor 
sistema electoral de este planeta, no hay otra mejor que el venezolano.


No hay comentarios:
Publicar un comentario