En 1979 es decretado Monumento Natural, la Laguna de Urao, ubicada en el municipio Lagunillas del Estado Mérida. 
 
 Su entorno geográfico es un sitio susceptible de protección por estar amenazada por el desarrollo urbano de la Ciudad de Lagunillas.
 El Monumento Natural Laguna de Urao se caracteriza por presentar un 
espejo de agua salada único en Venezuela, que sirve como agente 
importante para la regulación de las condiciones climáticas y 
ambientales de la región. 
 
 Mide unos 870 metros de largo y una 
profundidad promedio de 6 metros. En el pasado constituyó un valioso 
recurso para los pobladores autóctonos de la región. En la Laguna de 
Urao existen dos minas de lejía, urao o sequicarbonato, como también se 
le conoce, sustancia salobre usada desde los tiempos precolombinos en la
 farmacopea tradicional y en la elaboración del chimó.
 
 Uno de 
los aspectos importantes de los alrededores de la laguna son las 
acequias o brocales. Para todos los pobladores es muy importante la 
preservación de la acequias, ya que muchos fueron realizadas por los 
pueblos originarios indígenas para llevar agua a sus sembradíos, muchas 
de estas acequias aún son utilizadas.


No hay comentarios:
Publicar un comentario