La civilización MAYA se destacó, entre otras cosas, por sus grandes 
innovaciones en el área de la astronomía, y el sistema diseñado para 
contabilizar los años en su calendario es bastante complejo y posee 
varios ciclos, por lo que si no se tienen los conocimientos suficientes 
de astronomía, se puede llegar a una malinterpretación o a la creación 
de mitos y falsas creencias...... la teoría del fin del mundo basada en 
el calendario maya no tiene ningún sustento científico.
 
 El 21 
de diciembre la alineación que podría corresponder a los cálculos mayas 
es el sol en el solsticio con la vía láctea al amanecer. de los demás 
planetas venus y mercurio lo anteceden al amanecer y ademas siempre 
estan muy cerca. Hecho que no es extraordinario aunque si marca que 
debemos tener metas que disfrutemos. .....POr otro lado ya hace 8º que 
Plutón esta en capricornio acompañando al sol y lo estará por muchos 
años adelante, claro esto no lo sabían los mayas.
El Calendario Sagrado Maya consta de 260 kines (rangos de frecuencia de 
las ondas de energía) emitídas desde el centro de nuestra Galaxia, que 
nos llegan a través del Sol y por las cuales somos transitados 
diariamente.
En los símbolos, sellos o glifos, están expresadas las características 
de cada una de las 20 diferentes formas de energía y con los tonos se 
nos informa a que frecuencia es emitida esa energía por la galaxia.
La misión de los Mayas fue dejarnos grabadas en piedra, decodificado por
 el antropólogo José Arguelles, una forma de conectarnos con nuestro Ser
 Superior, tomando consciencia de nuestra esencia, al tiempo que 
recuperamos la memoria y registramos nuestro Ser, logrando en el proceso
 mayor autenticidad y SINCRONIZACION CON LA NATURALEZA y a través de 
ella con la Galaxia, Creación, con Dios, con la Unidad o el UNO, 
logrando la paz, alegría y armonía olvidadas... 


No hay comentarios:
Publicar un comentario