
viernes, 18 de marzo de 2011
El compositor ruso Nikolay Rimski-Kórsakov,nace en 1844 Novgrorod (Rusia).

Desde principios de la década de los 90 hasta los primeros años del siglo XX presenta un período de gran creatividad, dedicado principalmente a la ópera.
Rimski-Korsakov fue el miembro mejor preparado desde el punto de vista técnico del grupo de los Cinco, aunque, como en los casos de sus compañeros Balakirev, Borodin, Cui y Musorgski, su dedicación a la música no fuera en sus inicios profesional. Como los demás músicos de su generación, buscaba plasmar en sus óperas un carácter más auténticamente ruso en los temas y la música que sus predecesores. Parte de personajes de la poesía popular, de viejos cuentos, de ritos eslavos, de temas legendarios fantásticos y del romanticismo de Oriente y trata la ópera con gran variedad de estilos y riqueza musical. Pero también se ocupo de temas en los que la tendencia política se manifiesta claramente, como en El gallo de oro (1906-1907).
miércoles, 16 de marzo de 2011
El 16-03-1997, fue demolido el Retén de Catia, Caracas.

grandes proyectos de renovación urbana en la parroquia Sucre y por supuesto después de millones de dólares de ingreso al país.
El Presidente Caldera accionó el mecanismo que hizo explotar cientos de kilogramos de dinamita colocados en más de 1550 perforaciones hechas en su estructura. En sólo dos segundos se derrumbó uno de los emblemas del horror carcelario venezolano, seis mil metros cuadrados de construcción se convirtieron en tres mil quinientos metros cúbicos de escombros.
El retén de Catia fue inaugurado en 1966 con capacidad para 750 presos, y albergaba en el año de su demolición cerca de 3000 presos.
Un estruendo desgarrador, vaciado desde las propias entrañas del retén de Catia, anticipó por milésimas de segundos la pulverización de la infernal estructura que por treinta años avergonzó al sistema penitenciario venezolano.
En 1818 se libra entre patriotas y realistas, la Batalla de Semen,1818.

En 1818 se libra entre patriotas y realistas, la Batalla de Semen, con Simon Bolívar y Pablo Morillo al mando de las fuerzas beligerantes. La batalla se desarrolló a orillas del río del mismo nombre que cruza el Estado Guárico durante la Campaña del Centro, cuando el ejército patriota se dirigía a la ciudad de Caracas.
En este enfrentamiento los realistas salieron victoriosos, a pesar de que Pablo Morillo recibió un lanzazo . Este suceso suele llamarse, erróneamente, la Tercera Batalla de La Puerta, ya que a causa de la misma, el general realista Pablo Morillo recibió el título de "Marqués de La Puerta"
Las tropas de Bolívar, tuvieron que regresarse por un camino señalado por los buitres, que revoloteaban sobre miles de cadáveres insepultos que mostraban la agresividad de esa Campaña del Centro, que no le permitió al Libertador extender su guerra desde Angostura… Bolívar se dirige a la Sabana del hato El Rincón de Los Toros, al otro lado del río Tiznados… Es la oportunidad que tanto ha esperado Morillo para acabar con el líder de la revolución, quién decía:“La culebra se mata por la cabeza. Muere Bolívar y enterramos a los revoltosos”
Para el español Pablo Morillo, el misterio de como el Libertador salió ileso fue un enigma que nunca pudo develar… Este era el séptimo atentados perpetrados para acabar con su vida en menos de dos años… Los soldados capturados fueron fusilados por Morillo, ante la frustración de conocer que increíblemente nuevamente se había salvado el Libertador…
Vietnam: Matanza de My Lai.

Al mando del teniente William Calley, los soldados acribillaron a 504 civiles vietnamitas, mujeres, niños y ancianos en su gran mayoría. Esta masacre, por su magnitud, resultó imposible de ocultar por las autoridades norteamericanas encargadas de establecer la censura, causando un escándalo a nivel internacional. Aunque en el operativo intervinieron decenas de soldados y oficiales, el teniente Calley fue el único militar procesado por la matanza, siendo condenado a cadena perpetua por un tribunal militar. Sin embargo, el entonces presidente Richard Nixon redujo su sentencia a apenas tres años de arresto domiciliario.
Lo ocurrido en la matanza de MY LAI es símbolo del desamparo de la vida humilde frente a la devastadora maquinaria bélica del poder... En la historia, el poder (desde su conjunción de fuerzas políticas, económicas y militares) siempre se construye sobre ensangrentados valles de inocentes masacrados.... La silenciosa tragedia de los desamparados es ocultada bajo las ostentosos estandartes del poder triunfante.
My Lai no había sido un evento aislado. ..De hecho, la brutalidad de las imágenes y reportajes de estas masacres formaron parte de uno de los eventos históricos para Estados Unidos que aún no ha logrado enterrar en su memoria nacional; sigue, para millones, como una pesadilla. Estados Unidos mató a más de un millón de vietnamitas para ``salvar'' al sur de Vietnam del comunismo.
Más bombas estadounidenses fueron arrojadas en ese país que sobre Europa durante toda la Segunda Guerra Mundial. Y todo terminó con la primera derrota militar de Estados Unidos desde el inicio de su historia. Nadie ha asumido la responsabilidad por la sangre de vietnamitas .....
La Revolución de los Comuneros Marzo 16 de 1781 .La rebelión del pueblo

El movimiento del Común se puede definir hoy como una empresa masiva de desobediencia civil que buscaba protestar por las reformas impuestas por la Corona española.Con capitulaciones el arzobispo Antonio Caballero y Góngora terminó traicionando a José Antonio Galán y a los comuneros .
El movimiento se inició en la Villa del Socorro, Departamento de Santander, en protesta por los nuevos impuestos al Tabaco y el aguardiente, que provocaron un descontento que se extendió por el Virreinato de la Nueva Granada, desde Mérida en Venezuela, hasta Pasto en la actual Colombia abarcando amplios sectores de la sociedad, como terratenientes, pequeños propietarios, jornaleros, artesanos y campesinos.
El punto medular de estas reformas apuntaba a devolverle la concentración del poder a la metrópoli y a solventar los gastos producidos por las guerras imperiales.
La tradición política de los criollos, expresada en la ocupación de cargos burocráticos de importancia, comenzó a ser sustituida por la presencia de un número cada vez más grande de funcionarios provenientes de España. El régimen fiscal general fue ajustado para lograr un riguroso recaudo de los impuestos sobre la producción y consumo de tabaco y aguardiente. También se elevó el cobro del impuesto de la alcabala, que grababa el ingreso y la salida de bienes comerciables.
César Abraham Vallejo Mendoza nació el 16 de marzo de 1892 en Santiago de Chuco-Peru.

compartió experiencias políticas e intelectuales con el grupo Norte, que integraban Antenor Orrego, José Eulogio Garrido, Alcides Spelucín, entre otros. Además escribe en el periódico "La Reforma" y enseña en el colegio "San Juan", donde fue maestro de Ciro Alegría.
Publica su primer libro de poemas: Los Heraldos Negros, que señala el momento de indecisión e incertidumbre que vive la poesía peruana en esos años. El libro une la vida familiar provinciana con un sentimiento de solidaridad universal.
En Lima entabla amistad con Gonzales Prada, José María Eguren y Valdelomar e inicia estudios en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Es acusado injustamente de incendiario y encarcelado durante 112 días. Gracias a la presión de los intelectuales de la época,consiguio su libertad pero esta experiencia tuvo una critica permanente en su vida y refleja de modo directo en varios poemas de su libro TRILCE , el libro mas importante de la vanguardia peruana.fundamental en la renovación del lenguaje poético hispanoamericano, pues en ella vemos a Vallejo apartándose de los modelos tradicionales que hasta entonces había seguido, incorporando algunas novedades de la vanguardia y realizando una angustiosa y desconcertante inmersión en los abismos de la condición humana que nunca antes habían sido explorados.
En 1934 se casa con Georgette. Poco tiempo después vuelve a España, donde estalla la guerra civil. Este hecho conmueve al poeta y le inspira su hermoso libro: España aparta de mí este cáliz. En 1937 asiste al Congreso de Escritores Antifascistas en Madrid. Escribe el libro "Poemas Humanos".
Algunos años después regresa a Paris, donde fallece el 15 de abril de 1938. Sus restos descansan en el cementerio de Mount-Rouge, en Francia. En 1939 se editaron, de manera póstuma, los Poemas humanos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)