En
 1796 nace en Normandía Alejandro Próspero Reverend, el célebre médico 
que atendió al Libertador en los últimos días de su vida, en Santa 
Marta, Colombia .
El 24 de julio de 1824 llegó a Santa Marta, lugar donde se radicó. A los
 pocos meses fue nombrado por el Ayuntamiento, médico de la ciudad a 
condición de que se incorporara a la Facultad de Medicina Nacional, lo 
que hizo en 1825 al presentar exámenes en la Universidad de Cartagena 
ante un jurado compuesto por los doctores Dionisio Araujo, Juan Manuel 
Vega e Ignacio Carreño, tras lo cual se le expidió credencial para el 
libre ejercicio de la profesión en la República. De regreso a Santa 
Marta tomó posesión del cargo de Médico de ciudad e instaló un negocio 
farmacéutico. 
Motivado por sus ideas revolucionarias abandonó su 
país de origen y en ese mismo año, llegó a Colombia, donde legalizó su 
condición de médico y desempeñó el cargo de cirujano mayor del Ejército 
Republicano y posteriormente, médico
 de cabecera de Simón Bolívar.
El general Mariano Montilla fue quien llamó a Reverend para que se 
encargara de la asistencia del Libertador, tan pronto éste desembarcó en
 Santa Marta, la noche del 1 de diciembre de 1830. De acuerdo con los 
testimonios de la época, los 17 días previos a la muerte del Libertador,
 fueron de entrega total por parte del médico francés, no aceptando 
remuneraciones de ningún tipo. Los 33 boletines redactados por Alejandro
 Próspero Reverend y el protocolo de la autopsia, constituyen el único 
testimonio histórico y médico de la enfermedad y muerte de Simón 
Bolívar, causada según su opinión por "Tisis Pulmonar". 
Luego de la muerte del Libertador, Reverend pasó en Colombia el resto de
 su vida. Ya octogenario, vivió algún tiempo en París. En 1842, 
participó en la identificación de los restos del Libertador, cuando 
fuero trasladados a Caracas. 


No hay comentarios:
Publicar un comentario