El 23 de Abril de1616, murieron tres figuras de la literatura mundial: Miguel de 
Cervantes Saavedra, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega.
Miguel de Cervantes Saavedra (1564-1616) dramaturgo, poeta y novelista 
español es autor de la novela “El ingenioso hidalgo don Quijote de la 
Mancha”, considerada como la primera novela moderna de la literatura 
universal.
Miguel
 de Cervantes, figura máxima de las letras españolas, cultivó 
brillantemente todos los géneros narrativos que predominaban en su época
 y su inmortal creación, es la más grande de las novelas hasta hoy escritas en lengua 
española.
En sus últimos años publicó “Novelas ejemplares” (1613), “Viaje del 
Parnaso” (1614), “Ocho comedias y ocho entremeses” (1615) y la segunda 
parte del “Quijote” (1615), pero su triunfo literario no lo libró de sus
 penurias económicas y murió en Madrid el 22 de abril de 1616.
William Shakespeare (1564-1616) escritor, actor y autor teatral inglés, 
considerado como uno de los mejores dramaturgos de la literatura 
universal, nació el 23 de abril de 1564.
1588 y cuatro años más tarde, ya había logrado un notable éxito como 
dramaturgo y actor teatral; en este periodo publicó sus poemas eróticos 
“Venus y Adonis” (1593) y “La violación de Lucrecia” (1594) y sus 
numerosas obras teatrales presentadas en la corte de la reina Isabel I y
 del rey Jacobo I.
 "Hamblet" es una obra tragicomedia que refleja la incapacidad de actuar ante el dilema moral entre venganza y perdón; Otelo, la crueldad gratuita de los celos; y Macbeth, la cruel tentación del poder. ,  y algunos de sus dramas basados en la historia de Inglaterra. 
Destaca 
sobre todo la fantasía y el sentido poético de las comedias de este 
período, como en Sueño de una noche de verano; el prodigioso 
dominio del autor en la versificación le permitía distinguir a los 
personajes por el modo de hablar, amén de dotar a su lenguaje de una 
naturalidad casi coloquial. 
William Shakespeare es considerado el escritor más importante en lengua 
inglesa y uno de los más célebres de la literatura universal, cuyas 
obras han sido traducidas a más de setenta idiomas y sus piezas 
dramáticas continúan representándose por todo el mundo.
Garcilaso de la Vega,poeta renacentista español. Perteneciente a una noble familia 
castellana, Garcilaso de la Vega participó ya desde muy joven en las 
intrigas políticas de Castilla.  
El Inca Garcilaso de la Vega es el símbolo primario del mestizaje y la 
colonización que se iniciaba entonces en el Nuevo Mundo. Al cabo del 
tiempo ha llegado a ser una de las figuras más admirables y discutidas 
de la historiografía y las letras hispánicas.  Para homenajear a estos 
tres grandes de las letras, este día se celebra también el Día Mundial 
del Libro.


No hay comentarios:
Publicar un comentario