El 24 de abril de 1989 muere en Caracas, el diplomático y político, Edgar Sanabria.
Fue
 secretario y presidente de la Junta de Gobierno formada a raíz del 
derrocamiento de Marcos Pérez Jiménez, en 1958. La Junta estuvo 
presidida por el Vicealmirante Wolfgang Larrazábal, quien renunció el 14
 de noviembre de 1958 para dedicarse a una breve campaña electoral. Con 
ésta renuncia, Edgar Sanabria quedó encargado de la Presidencia de la 
República. 
En los tres meses que duró su Gobierno, dictó dos 
leyes: La referente al Impuesto Complementario para las Compañías 
Petroleras y la Ley de Universidades mediante la cual se le dio 
autonomía a las máximas Casas de Estudio.
Ocupó diferentes cargos en el cuerpo diplomático venezolano, trabajando como embajador de Venezuela ante la Santa Sede en el Vaticano. Como reconocimiento a su importante labor, fue seleccionado en 1940 como individuo de número de la Academia Venezolana de la Lengua. 


No hay comentarios:
Publicar un comentario