En 1929, nace el escritor cubano Guillermo Cabrera Infante, autor de 
novelas como "Tres tristes tigres", "La Habana para un infante difunto" y
 "Cuerpos divinos", entre otras.
En 1967 publica “Tres Tristes Tigres”, la novela que le dará 
cierta notoriedad internacional. En ella hace una espléndida descripción
 de la noche, la cultura y el ambiente musical de La Habana con un 
lenguaje con el que no deja de experimentar y jugar. Crea un imaginario 
de la ciudad que marcará para siempre a la capital cubana en su 
imaginario literario:
“El gran descubrimiento de mi vida fue la ciudad de La Habana. No 
solamente descubrí la ciudad sino descubrí un cosmos, descubrí un 
hábitat y descubrí un mundo particular. Para mí eso fue decisivo…”.  
Su estilo se caracteriza por 
los continuos retruécanos, paronomasias, agudezas, uso del hipérbaton y 
traslaciones idiomáticas, con los que intenta imitar el ritmo sincopado 
del jazz; por el dominio de los registros coloquiales de la lengua 
cubana, por un espléndido sentido del humor y por una gran cultura, 
manifiesta en la abundante intertextualidad de que hace gala dentro de 
sus textos.
PREMIOS
* Premio Biblioteca Breve, de Seix Barral, 1964.
* Premio del Instituto Italo-Latinoamericano de Roma (Instituto Italo-Latinoamericano de Roma) en 1995
* Premio Cervantes, 1997
* Fundación Gabarrón de las Letras en 2003 


No hay comentarios:
Publicar un comentario