1937 el dictador italiano Benito Mussolini inauguró en Roma los Estudios de cine Cinecittá los más grandes de Europa en esa época, en un intento de competir con los estudios de Hollywood en Estados Unidos. 
Dos
 años antes, el Gobierno de Mussolini asumía el control pleno de la 
industria del cine a través de la creación de la Dirección General de 
Cine (1934) y de la fundación del Centro Experimental de Cinematografía 
(1935), lo que confirmaba el interés del Gobierno por utilizar este 
medio como instrumento de propaganda política. 
Hasta hoy, se han rodado 
allí más de 3.000 películas, algunas como Cleopatra (1963), Guerra y Paz de King (1955) o Amarcord de Federico Fellini (1973), lo que han hecho grande a este estudio.
La estructura más grande, en el continente europeo, de  producción 
televisiva y cinematografica. Nuestros 99 acres ( 40 ha) de estructura 
se encuentran a 9 kilometros del centro de Roma. 
En los años setenta, con la popularización de la televisión, los 
estudios se centran en las producciones de series y teleseries. En los 
años noventa Cinecittà es privatizada.
Los estudios fueron afectados por un incendio en agosto de 2007 el 
cual se originó en el hangar donde se grabó la serie de televisión 
producida por HBO y la BBC "Roma".


No hay comentarios:
Publicar un comentario