La Batalla de Riobamba ocurrió en la región homónima de Ecuador, el 21 
de abril de 1822, durante la gesta emancipadora de esa nación y de los 
países suramericanos. En este combate el Ejército Patriota derrotó a las
 tropas realistas, logrando un importante paso para la independencia de 
ese país.
Los hechos de Riobamba ocurrieron entre dos 
acontecimientos de gran significación histórica, ya que el 07 de abril 
de 1822 acaeció la "Batalla de Bomboná", en la cual el ejército 
comandado por Simón Bolívar venció a los realistas cuando se dirigía a 
Ecuador para brindarle apoyo al General Antonio José de Sucre, quien se 
encontraba planificando junto al "Libertador" la liberación de Quito y 
la independencia ecuatoriana.
Así mismo, el 24 de mayo de 1822 ocurrió 
la "Batalla de Pichincha", en la cual el Ejército Libertador comandado 
por Sucre logró la victoria y se reposicionó en Quito.
En 
Riobamba participaron hombres notables como el Coronel venezolano Diego 
Ibarra, el Comandante argentino Juan Galo de Lavalle y el Teniente 
ecuatoriano Abdón Calderón, entre otros. Por parte de los realistas 
estuvieron el Coronel Juan Carlos Tolrá y el Comandante Nicolás López.
La
 victoria de los patriotas se debió a una medida dictada por el General 
Sucre, quien ordenó al Coronel Ibarra desplazar sus tropas por el flanco
 derecho de los enemigos, y paralelamente instruyó al Comandante Lavalle
 avanzar por la parte izquierda del campo de batalla para sorprenderlos 
por la retaguardia.
La acción contundente de la caballería del 
Ejército Patriota derrotó a los forasteros, dejando allanado el terreno 
para que días después se lograra la victoria en la "Batalla de 
Pichincha" que condujo a la Independencia de Ecuador.   
Los patriotas, bajo los principios de Libertad, Igualdad y Fraternidad,
 alcanzaron la victoria y la definitiva independencia de nuestra ciudad.
 Los realistas retrocedieron hacia Quito, en donde un mes más tarde se 
libró la Batalla del Pichincha y se selló la independencia de lo que 
luego sería la República del Ecuador.


No hay comentarios:
Publicar un comentario